Reunido este lunes en los salones del Palacio de la llamada “revolución”, el cónclave evaluó varios temas económicos que impactan en la estabilidad macroeconómica del país, con especial foco en la actividad de los “nuevos actores de la economía”.
Enfocado en la cruzada de “enfrentamiento a delitos e ilegalidades”, Díaz-Canel se refirió a las “distorsiones” que estos “nuevos actores” introducen, dificultando la estabilización macroeconómica debido a sus “violaciones de lo establecido” y la extensión de la corrupción en el país.
Para ellos, Díaz-Canel lanzó un aviso: “Aquí nadie tiene que tener preocupación si está en la legalidad, si hace las cosas correctamente”.
“Aquí siempre se definió -cuando se reconoció el modelo económico y social [socialista] por parte del general de Ejército-, que el sector no estatal de la economía tenía que trabajar en la legalidad, que era un complemento de la economía y que tenía que pagar impuestos. Y esas tres cosas se están violando de alguna manera. Por lo tanto, hay que combatirlo”, afirmó.
Sin embargo, el también primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) consideró que en las causas de los problemas con los “nuevos actores” también están presentes irregularidades de entidades estatales.
“Insisto, y siempre lo he dicho, dondequiera que hay una distorsión de estas, hubo un mal trabajo, un mal desempeño de la entidad estatal que tenía relación con esa entidad no estatal”, señaló Díaz-Canel.
El reporte del Noticiero de la Televisión Cubana (NTV) captó otro momento de la reunión durante el cual el gobernante designado por Raúl Castro llegó a su idea final y dejó una “perla” de su sapiencia política, económica y filosófica.
“[Estamos aquí] con la convicción de que todos nosotros estamos pa’ salvar la revolución y pa’ salvar el socialismo. Y recuérdense que la construcción socialista lleva conciencia… lleva conciencia… y lleva la formación de una persona que actúa distinto ante la sociedad”.
Durante la reunión, también se discutieron las estrategias para abordar las irregularidades y mejorar el desempeño de las entidades estatales, asegurando que cumplan con sus responsabilidades y mantengan relaciones correctas y legales con las entidades no estatales.
Díaz-Canel enfatizó que la lucha contra la corrupción y las ilegalidades es crucial para estabilizar la economía y lograr los objetivos del modelo socialista. Subrayó que todos los actores económicos deben alinearse con las normas establecidas y contribuir de manera positiva al desarrollo del país.