La angustia de una madre cubana ha roto las redes sociales: Julio Alberto Díaz Pérez, un joven emigrante, lleva ya una semana desaparecido en Tapachula, México. Su madre, Yulaine Pérez, no ha parado de buscarlo y ahora pide ayuda desesperada a quien pueda darle alguna pista sobre su paradero.
Según contó la propia Yulaine en Facebook (y recogió el medio La Tijera), ella y su hijo hablaban todos los días. Pero desde el pasado 18 de abril, el teléfono de Julio quedó en silencio. No hay llamadas, no hay mensajes… nada. Y ya te imaginarás la angustia que esto provoca en cualquier madre, sobre todo sabiendo cómo están las cosas en esa zona.
Tapachula, para quienes no lo sepan, es una especie de “puerta obligada” para miles de migrantes que tratan de llegar a Estados Unidos. Es un hervidero de gente vulnerable, atrapada entre detenciones, extorsiones, secuestros y hasta asesinatos a manos de bandas criminales. Por eso, cuando alguien desaparece allí, el miedo se dispara al máximo.
En medio de su desesperación, Yulaine lanzó un llamado urgente: quien tenga información sobre Julio puede comunicarse a los teléfonos 56938587 y 54368221. No importa si es poco lo que sabes: cualquier dato puede ser crucial para encontrarlo.
El caso de Julio no es el único que ha estremecido a la comunidad cubana en México en los últimos tiempos. En marzo se supo que una madre cubana y su hijo adolescente —Meiling Álvarez Bravo y Samei Armando Reyes Álvarez— siguen desaparecidos tras intentar llegar a EE.UU. desde finales de 2024. Nada se sabe de ellos.
Y tampoco podemos olvidar el caso de Dairanis Tan Ramos, otra cubana de Vertientes, Camagüey, madre de dos niños, que desapareció en Tapachula en diciembre pasado. Desde entonces, ni rastro. Solo angustia y rumores en los comentarios de redes sociales.
La triste realidad es que, para muchos migrantes cubanos, el sueño americano pasa por rutas peligrosas donde cada paso puede ser una ruleta rusa. Ojalá Julio aparezca pronto sano y salvo, y que su historia no se sume a la larga lista de desapariciones dolorosas que golpean a tantas familias cubanas.