El Gobierno cubano acaba de soltar una noticia que va a alegrar a más de uno: de forma excepcional y solo por un tiempito, el límite del valor en aduana para las importaciones no comerciales hechas por personas naturales sube de 200 a 500 dólares. Esta medida, publicada en la Gaceta Oficial, estará en juego hasta el 30 de septiembre de 2025.
La jugada mantiene un alivio que ya existía: los primeros 30 dólares o 3 kilogramos del envío siguen libres de impuestos. Eso sí, a partir de ahí, el excedente cae bajo una tarifa del 30%, como quien dice, “lo bueno no viene completo”.
La buena noticia también incluye los envíos por aire, mar o correo postal. Eso sí, en este caso, el límite se mantiene en 200 dólares o su equivalente en peso de 20 kilogramos, respetando las reglas de la Aduana General de la República.
Un detallito que no puedes pasar por alto: si traes alimentos, aseo, medicinas o insumos médicos, esos productos tienen que venir en bultos separados del resto del equipaje para pasar por la aduana sin líos. Así que ya sabes, mejor organizar bien la maleta pa’ que no te cojan desprevenido en el aeropuerto.
En la propia resolución dejaron bien claro que esta es una medida «excepcional y de carácter temporal», lo que quiere decir que, después del 30 de septiembre de 2025, todo puede volver a la normalidad o quién sabe qué otra cosa se inventen.
¿Y qué significa todo esto en palabras más de la calle? Pues sencillo: los cubanos ahora podrán recibir más ayuda desde el extranjero, justo en tiempos donde cualquier cosa que venga de afuera se agradece como agua de mayo.
Así que, si tienes planes de mandar cositas para tu gente en Cuba, este es el momento de aprovechar el respiro. No se sabe si después volverán a apretar la soga… y tú sabes cómo es eso en la isla.