El Consulado de México en La Habana acaba de soltar una bomba que va a mover a más de uno en la Isla: a partir del 5 de mayo de 2025, solo aceptarán dólares en efectivo para cualquier trámite consular. Así mismo, sin vueltas.
El anuncio lo soltaron en su cuenta oficial de X (lo que antes era Twitter), donde dejaron bien clarito que no se aceptarán tarjetas de crédito ni débito. Además, los usuarios tendrán que llegar con el billete exacto y en buen estado. No hay chance de regateo ni de pedir cambio. Si no llevas el dinero contado y en buen estado, te vas a quedar mirando para el techo.
Esta nueva regla aplica para todos los servicios que ofrece el consulado, desde pasaportes hasta trámites notariales. Y, como para que nadie diga que no avisaron, recordaron que los precios de cada servicio están publicados en su sitio web oficial.
La noticia viene a complicarle la jugada a más de uno, porque en Cuba, conseguir dólares en efectivo hoy es como buscar una aguja en un pajar. Entre la escasez de divisas y los líos para acceder a efectivo, no va a ser fácil estar listo para cualquier trámite de ahora en adelante.
En el propio portal del Consulado ya tienen los precios actualizados para este 2025. Por ejemplo, sacar un pasaporte por 3 años te costará 99 dólares, mientras que uno de 10 años sube hasta los 203 dólares. Otros trámites, como una copia certificada de acta de nacimiento o un poder notarial, también tienen sus tarifas bien marcadas en dólares.
Esta decisión marca un giro fuerte si recordamos que, en 2022, la Embajada de México en La Habana solo aceptaba pagos mediante tarjetas en moneda libremente convertible (MLC), o tarjetas de crédito y débito válidas en la Isla. En aquel momento, dijeron que los pagos debían ser con una tarjeta a nombre del propio solicitante, sin margen para usar la de un familiar o un amigo.
La jugada del gobierno mexicano también venía acompañada de otro anuncio importante: la apertura de un nuevo consulado en Cuba para agilizar los trámites, que para muchos siempre ha sido una odisea de meses de espera y papeleo.
Ahora, con esta nueva movida de cobrar solamente en dólares en efectivo, el escenario cambia de nuevo, dejando a muchos cubanos buscando cómo hacer para no quedarse trancados a la hora de gestionar sus documentos. Y en medio de este panorama, la moneda verde sigue marcando la pauta, abriendo aún más la brecha entre quienes tienen acceso a ella y quienes no.
Así que ya sabes: si vas al Consulado de México en La Habana después del 5 de mayo, no se te ocurra llevar tarjetas, ni pesos cubanos, ni billetes rotos o arrugados. Dólares cash, contados y perfectos, o te devuelven por donde mismo llegaste.