Hoy está de cumpleaños una de esas artistas que no necesitan presentaciones rimbombantes para imponerse en la memoria del público: Miriam Socarrás, una mujer que ha sabido colarse en el corazón de los cubanos con su carisma, su talento sin poses y una entrega total al arte.
Aunque ella, con su humildad bien habanera, diga que no es una diva, lo cierto es que pocas figuras tienen un legado tan rico y duradero como el suyo. A sus 84 abriles, no solo sigue activa, sino que lo hace con la elegancia de quien nunca ha dejado de amar su oficio. Hoy la vemos en la pantalla chica como presentadora y, muy pronto, en la esperada telenovela cubana Renacer.
Una habanera con alma de escenario
Desde chiquita, Socarrás tenía ese bichito artístico que no la dejaba tranquila. Se sumó tempranito al movimiento de artistas aficionados y no pasó mucho tiempo antes de que su talento la llevara a formar parte del Teatro Musical de La Habana. Allí se fogueó en todo: canto, ballet, danza, dicción, pantomima, folklore… ¡la obra completa!
Ese entrenamiento integral, combinado con su espíritu incansable, la llevó a colaborar con grupos de peso como el de Jorge Anckermann y el Teatro Cubano de Tito Junco, figuras claves en la escena teatral cubana.
Tropicana, giras y televisión internacional
Muchos la recuerdan con brillo en los ojos por su etapa como presentadora de los espectáculos del Cabaret Tropicana, ese templo del arte nocturno cubano. Allí estuvo más de 15 años, llevando su gracia a escenarios no solo en la isla, sino también en tierras tan lejanas como la antigua Unión Soviética o España.
Y hablando de España, allá también dejó huella. Compartió pantalla con la mítica Concha Velasco en el programa Queridos Padres, un espacio que conectó con muchas familias y donde la cubana demostró que no había frontera capaz de apagar su luz.
De la televisión al cine, sin pausa y sin poses
Su gran salto en la TV cubana llegó con Doble Juego, de la mano de Rudy Mora, aunque ya tenía varios pequeños papeles en su haber. Desde entonces, ha aparecido en tantos programas que haría falta un programa entero solo para mencionarlos. Desde Siete días hasta Vuelve a mirar, su rostro ha sido parte del día a día de muchas generaciones de cubanos.
Y el cine tampoco se ha quedado atrás. Su filmografía es una clase magistral de cine cubano, desde clásicos como Un día de noviembre, Cecilia y Plaff, hasta cintas más modernas como Chico y Rita o Habanastation. Ha trabajado con gigantes como Humberto Solás, Julio García Espinosa, Sergio Giral, y también con nuevas voces como Ian Padrón o Juan Carlos Cremata.
La reina de los papeles secundarios… y orgullosa de serlo
Con una humildad que desarma, Miriam Socarrás se ha ganado el apodo de “La Emperatriz de los papeles secundarios”, y lejos de molestarle, lo asume con orgullo y mucha filosofía. Porque al final, como ella misma ha demostrado, no hay rol pequeño cuando se interpreta con el alma.
Hoy, al celebrar sus 83 años, le rendimos homenaje a una mujer que ha hecho de la constancia, la pasión y el amor por el arte su sello personal. Miriam no solo ha actuado, ha dejado huella. Y lo mejor de todo: aún tiene mucho que ofrecer.
¡Felicidades, Miriam! Que siga la escena, que siga la luz.