Otra historia triste que se suma a la larga lista de deportaciones: Heydi Sánchez Tejeda, una joven madre cubana, fue devuelta a la Isla por las autoridades migratorias de Estados Unidos, dejando atrás a su hija de solo un año, a quien aún alimentaba con leche materna.
Todo ocurrió tras una cita aparentemente rutinaria en las oficinas del ICE en Tampa, Florida. Heydi se presentó con su formulario I-220B en mano —ese papel que permite a los migrantes quedarse temporalmente en el país mientras avanza su proceso de deportación—, confiada en que todo marchaba dentro de lo legal. Pero esa confianza se convirtió en angustia cuando fue arrestada sin previo aviso y enviada directamente de vuelta a Cuba.
Una separación que indigna
Su esposo, Carlos Yuniel Valle, ciudadano estadounidense, no se quedó callado. Denunció públicamente la separación forzosa y el drama familiar que ahora enfrentan. Su bebé, que aún dependía de la leche materna, se quedó en suelo norteamericano, sin el calor ni el cuidado directo de su madre.
“Esto no es solo una deportación más, es una injusticia que desgarra a una familia”, expresó indignado.
El caso de Heydi no es el único, ni parece ser el último. La política migratoria actual en Estados Unidos, con un enfoque más rígido hacia los portadores del I-220B, ha convertido a estas personas en blanco fácil para las detenciones, incluso si tienen procesos legales activos o peticiones de ajuste migratorio en curso, como era su caso.
Cumplió con todo, pero igual la sacaron
Heydi llevaba más de dos años esperando respuesta a una solicitud de residencia por vínculo familiar. Durante ese tiempo, cumplió a cabalidad con todas las exigencias de ICE, presentándose puntualmente a sus citas y sin violar ninguna condición. Aun así, fue detenida sin previo aviso y montada en un avión de regreso a La Habana como si fuera una más del montón.
Cifras que duelen
La deportación de Heydi fue parte de un nuevo vuelo con 82 migrantes cubanos repatriados esta semana. Según datos del Ministerio del Interior de Cuba, ya van 450 cubanos devueltos solo en 2025, distribuidos en 15 operaciones desde diferentes países. Una cifra que crece con cada semana y que evidencia el endurecimiento del panorama para los migrantes cubanos.
Tampoco fue el único en Tampa
Ese mismo día, otro joven cubano, Víctor Manuel Izquierdo Peralta, fue arrestado también en Tampa. Y para colmo, sucedió justo el día de su cumpleaños. Estaba tramitando su residencia legal por matrimonio y, al igual que Heydi, terminó detenido pese a tener su proceso activo.
La incertidumbre se vuelve rutina
Desde que en abril de 2023 se retomaron los vuelos de deportación directa a Cuba, los migrantes viven con el corazón en la boca cada vez que se acercan a una oficina de ICE. Lo que debería ser una cita de seguimiento puede convertirse en una despedida forzosa.