Mientras ellos comen carne de res, el puesto a dedo visita un estanque para la cría de clarias en Granma destinadas a la venta a la población

Redacción

En plena candela por la falta de alimentos, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel apareció en Bartolomé Masó, Granma, como quien quiere mostrar que está al tanto del problema. ¿El destino de su gira? La Unidad Empresarial de Base ACUIPASO, donde se crían clarias y otros peces de agua dulce como parte de esos tantos planes que el gobierno impulsa para “diversificar” la comida.

Junto a él estuvo Roberto Morales Ojeda, figura del Buró Político del Partido Comunista, y las autoridades de la provincia. Todos bien arregladitos, caminando entre estanques con la promesa de que este tipo de iniciativas pueden aliviar el hambre, aunque a más de uno le parezca otro acto de cara a la galería.

La claria: el pez estrella del sistema

Este tipo de proyectos no son nuevos. La claria —ese pez fuerte como un roble y que crece a la velocidad de la luz— se ha convertido en el comodín del gobierno para enfrentar la falta de carne y pescado en los mercados. Pero no todos aplauden esta apuesta, sobre todo por el impacto ecológico de la especie y su dudoso sabor.

Según la Dirección General de Educación del municipio, que compartió la visita en Facebook, ACUIPASO forma parte de un plan nacional que busca fortalecer la acuicultura como alternativa en medio del descalabro económico, la inflación y la caída de las importaciones. Todo esto, mientras el cubano común apenas encuentra qué echarle al caldero.

De estanques improvisados a charcos con peces

Desde hace un tiempo, las autoridades vienen promoviendo la idea de criar peces en los barrios, en estanques caseros o hasta en charcos improvisados, como si eso fuera la salvación del menú diario. De hecho, en Consolación del Sur, un vecino comenzó a criar peces en un pequeño pozo en su finca, iniciativa que fue mostrada como un “ejemplo a seguir”.

Pero mientras el gobierno se llena la boca hablando de toneladas de pescado, como ocurre en Sancti Spíritus —que aporta el 30% del pescado dulce de Cuba— la gente se pregunta dónde está todo ese pescado, porque en la carnicería de la esquina ni el olor llega.

¿Promesa o parche momentáneo?

Aunque el plan es aumentar el consumo de pescado de aquí a 2030, el pueblo no come promesas. Expertos y ciudadanos han dejado claro que estas medidas, por sí solas, no bastan. El sistema de distribución sigue siendo deficiente, los recursos son escasos, y el resultado es que lo poco que se produce, muchas veces ni se ve.

Mientras tanto, las autoridades insisten en que sí se distribuye, pero que el hambre es tanta que el pescado desaparece en un pestañazo. Eso sí, lo que no desaparece son las fotos de funcionarios en recorridos, mirando charcos como si fueran fuentes de esperanza nacional.

En fin, entre las visitas oficiales, los estanques con clarias y los discursos optimistas, el plato del cubano sigue vacío, esperando algo más que propaganda. Porque por mucho que hablen de soluciones, en la mesa lo que hace falta es comida de verdad, no más promesas flotando entre aletas.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante