Una mansión de película, enclavada en el corazón de El Vedado, acaba de salir al mercado inmobiliario cubano y ya tiene a medio internet hablando. No es para menos: se trata de una casa señorial con ese aire clásico que aún huele a historia, conservada con tanto cariño que parece sacada de otro tiempo.
La noticia se dio a conocer a través del perfil de Instagram Vedado y más, una página que se ha convertido en referencia cuando se habla de propiedades en este emblemático barrio habanero. Allí no escatimaron elogios al describir la casa como una «joya arquitectónica», con todo el potencial del mundo para convertirse en un hotel boutique de lujo, una residencia exclusiva o, simplemente, el hogar de alguien con mucho, pero mucho billete.
«Está como nueva, a pesar de los años», comenta la publicación, acompañada por un video que deja ver rincones interiores y exteriores de la mansión, donde el mármol, los vitrales y las maderas nobles cuentan sus propias historias sin decir una palabra.
Un palacio urbano en dos plantas
La propiedad, de 400 metros cuadrados, fue levantada a principios del siglo XX, y todavía mantiene ese encanto de las casas hechas con alma. Cuenta con jardín, garaje, portal, salones amplios, cocina principal y auxiliar, además de un patio que pide a gritos una buena tertulia al atardecer.
En la planta alta hay más sorpresas: un recibidor elegante, cuatro habitaciones, entre ellas una máster de más de 30 metros cuadrados con dos balcones que dan directo al alma del Vedado, baños amplios y una terraza techada que ya muchos sueñan con convertir en bar privado o estudio artístico.
Y por si fuera poco, hay un apartamento independiente en la parte trasera, con su propio dormitorio, baño, cocina-comedor y pasillo. Ideal para rentas, visitas familiares o incluso montar un negocio paralelo sin perder la privacidad.
El debate que no se hizo esperar
La venta de esta mansión no solo ha causado interés… también ha levantado polvareda. En redes sociales, varios usuarios no tardaron en poner sobre la mesa una preocupación que ronda en la mente de muchos: ¿y si el sistema político cambia y los antiguos dueños o sus herederos reclaman lo que era suyo?
“¿Y de quién habrá sido esta casa que le quitaron a sus verdaderos dueños?” soltó un internauta con tono acusador. Otro fue más directo: “¿Quién se arriesga a perder su dinero así?”.
Hasta ahora, los encargados de gestionar la venta no han soltado prenda sobre el precio ni sobre los actuales propietarios. Lo que sí está claro es que no es una casa para cualquier bolsillo. Es una propiedad pensada para inversionistas serios, y sobre todo, para quienes están mirando a Cuba con otros ojos.
Un barrio que nunca pasa de moda
El Vedado sigue siendo el barrio estrella de La Habana. Su mezcla de tradición y modernidad, junto a su ubicación privilegiada y su aire cosmopolita, lo convierten en uno de los lugares más deseados por quienes buscan invertir en bienes raíces dentro de la isla.
Eso sí, la mayoría de los interesados vienen desde el extranjero. Porque siendo realistas, muy pocos cubanos que viven en la isla pueden siquiera soñar con tener una casa así. Es el reflejo de una Habana desigual, donde el patrimonio histórico sigue en pie, pero el acceso a él está más lejos que nunca para el ciudadano común.
Aun así, esta mansión no deja de ser una pieza única, un pedazo de la historia arquitectónica de La Habana que, con suerte, encontrará un nuevo dueño que sepa valorarla como merece. Y en tiempos donde todo parece caerse a pedazos, encontrar algo que todavía brilla… ya eso es noticia.