ETECSA anuncia la instalación de un nuevo cable de fibra óptica desde Martinica hasta Cuba para mejorar el servicio de Internet en el país

Redacción

En medio del eterno drama de los megas lentos y las videollamadas que se congelan, el Ministerio de Comunicaciones de Cuba ha metido el pie en el acelerador. Y es que, según medios oficiales, ya están trabajando a todo tren para poner en marcha un nuevo cable de fibra óptica que promete aliviar —al menos en teoría— el congestionado tráfico digital que sufre la isla.

¿Qué hay detrás de este nuevo proyecto?

Alejandro Ruiz, quien dirige el área de Telecomunicaciones del Ministerio, explicó que ya se completó el tendido submarino del cable y ahora andan terminando la parte en tierra firme, además de integrar los sistemas que van a conectar los puntos clave. Este nuevo enlace podría mejorar y diversificar la conectividad internacional que tiene Cuba, que, seamos honestos, está pidiendo auxilio desde hace rato.

¿Quién está metido en esta vuelta?

La jugada no es en solitario. Etecsa se alió con la empresa francesa Orange S.A., que puso a trabajar a su filial Orange Marine para tender este nuevo “cordón umbilical digital” entre Martinica y la provincia de Cienfuegos. El anuncio se hizo a finales del año pasado, pero ahora es que se están viendo avances concretos.

La idea es que, con esta conexión nueva, Cuba tenga una vía extra para mover datos hacia el mundo exterior, algo así como abrir otro carril en la autopista del Internet. Como dijo el ingeniero Erik Kreifeldt al sitio especializado Telegeography: “No hace que los autos vayan más rápido, pero sí permite que muchos más circulen al mismo tiempo”. Lo mismo pasa con los datos.

¿Pero de verdad esto va a mejorar la conexión en casa?

Esa es la pregunta del millón. Porque aunque un cable nuevo suena bonito, no significa que de inmediato vayamos a navegar a la velocidad de la luz. Los cables submarinos son claves, sí, pero si la infraestructura en tierra no está al mismo nivel, la mejoría puede quedarse en el papel.

Además, la banda ancha en Cuba sigue entre las más lentas del mundo. Mientras en otros países ya navegan como en una autopista alemana, aquí seguimos varados en un “ladrillo digital”. Según mediciones independientes, la velocidad promedio del Internet fijo ronda los 3 Mbps, y en muchas zonas rurales o con cobertura móvil apenas se alcanza 1 Mbps, si acaso.

¿Y qué dice Etecsa?

El monopolio estatal se ha defendido como puede. Hablan de falta de divisas para invertir, de sabotajes (sí, sabotajes), y hasta de “repetidores ilegales” que supuestamente dañan la señal. También culpan al aumento de usuarios que sobrecargan la red. Pero mientras tanto, el usuario sigue sufriendo para cargar una foto o ver un video sin que se quede frisado.

¿Cuántos cables hay en Cuba realmente?

En total, son cuatro los cables submarinos que pasan por la isla. Pero solo dos están disponibles para el pueblo: el ALBA-1 (conectado desde Venezuela en 2011) y ahora el nuevo Arimao. Los otros dos, GTMO-1 y GTMO-PR, están reservados exclusivamente para la Base Naval de Guantánamo.

El ALBA-1 tiene su historia. Se tiró en 2011, pero su activación fue todo un misterio, marcado por retrasos y silencio oficial. Incluso, uno de los altos directivos del proyecto, Waldo Reboredo Arroyo, fue arrestado en La Habana meses después, y hasta hoy nadie sabe por qué. La transparencia no ha sido precisamente el fuerte del gobierno cubano en estos asuntos.

Entonces, ¿esto es humo o esperanza real?

Por ahora, toca esperar. El cable Arimao ya está ahí, pero su impacto real está por verse. Mientras tanto, el cubano de a pie seguirá cruzando los dedos para que algún día el Internet funcione como debe… y no como un lujo reservado solo para algunos.

Porque en un mundo donde casi todo se mueve en línea, quedarse desconectado es como vivir en una isla dentro de otra isla.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante