Los dominicanos Destino Positivo y Fernando Delgado, las caras visibles del exitoso podcast Destino Tolk, han puesto a Cuba en la mira como parte de su gira por América Latina. Sí, leíste bien: los influencers viajarán a la isla para entrevistar a algunas de las figuras más sonadas del mundo del entretenimiento cubano.
La noticia, como era de esperarse, encendió las redes. Mientras unos aplauden la iniciativa, otros sacaron las antorchas, acusando al dúo de estar «coqueteando» con el régimen. Pero antes de que se arme la bronca completa, los creadores salieron al paso con una aclaración tajante y sin pelos en la lengua.
“Oigan, libertadores, no se me alboroten. A nosotros no nos lleva la dictadura, vamos por cuenta propia, con nuestro dinerito. No necesitamos que nadie nos pague el viaje”, soltó Destino, dejando claro que no hay agendas ocultas ni favores políticos detrás de esta visita.
Según contaron, la idea es la misma que aplicarán en todos los países que visiten: sentarse a conversar con personalidades conocidas, escuchar sus historias y dejar que el contenido hable por sí solo. En Cuba ya tienen su lista: Yomil Hidalgo, La Cintumbare, Jorge Junior, Musteerifa… todos esos que están metiendo mano en el reparto y marcando tendencia en la música urbana cubana.
Aunque su podcast se ha convertido en uno de los favoritos de muchos cubanos, especialmente en Miami, no han estado exentos de críticas. Hay quienes los acusan de acercarse demasiado a figuras que prefieren mantenerse al margen del debate político. Y bueno, ya sabemos cómo se ponen las cosas cuando alguien menciona a Cuba y no se alinea con un bando u otro…
Aun así, la parada en la isla promete ser una de las más comentadas del tour, como ya pasó con el caso de Luisito Comunica, el youtuber mexicano que también se dio una vuelta por Cuba y terminó envuelto en tremenda polémica. Alexander Otaola, por ejemplo, no le perdonó lo que consideró un blanqueo de la realidad cubana.
Destino Tolk, sin embargo, insiste en que su enfoque no es político, sino cultural y social. Van a escuchar, a documentar, a mostrar. Ni más, ni menos.
Después de Cuba, el plan es seguir rodando por México, Venezuela, Chile, República Dominicana, Colombia, Perú, Ecuador, El Salvador, Costa Rica, Panamá y Honduras. Pero está claro que la parada en La Habana será de las más calientes, tanto por el calor tropical como por el fuego cruzado en redes.
Así que si te gusta el salseo, las entrevistas sin filtro y ver cómo reaccionan los influencers cuando pisan tierra cubana, prepárate, que esto apenas empieza.