La cubana Lisandra Acevedo Évora, quien hasta hace poco vivía en Miami, reapareció en TikTok con una noticia que dejó a muchos con la boca abierta: decidió regresar a Cuba junto a su hija, luego de una etapa dura en Estados Unidos.
Según contó en uno de sus últimos videos, la soledad, la falta de trabajo estable y el alto costo de la vida en el extranjero la empujaron a tomar una decisión que pocos se atreven a hacer: montarse en el avión de vuelta. “Aquí estoy, en Cuba, ya hace unos días, pero hasta ahora me puedo conectar”, explicó Lisandra desde su cuenta @lisandra.acevedo.evora, donde también dio detalles sobre cómo la ha recibido la isla.
Cuba la recibió con los brazos abiertos… pero sin agua
Desde que aterrizó en tierra cubana, Lisandra ha tenido que enfrentar el caos cotidiano de la isla. Contó que no ha tenido agua en su casa desde que llegó, aunque la corriente, por suerte, no le ha fallado tanto. Lo que sí le impactó fue ver el país más deteriorado que cuando se fue. “Está bastante destruido todo, mucho más de lo que recordaba”, comentó con un tono entre nostalgia y desilusión.
Su regreso, que se volvió viral en marzo, sacudió las redes. En ese momento fue clara: “No tengo trabajo, no tengo nada. Estoy con la niña. En Cuba tengo casa. Me regreso a los apagones”. Y pidió algo de comprensión: que no fueran tan duros con los juicios.
Volver a las redes, pese a todo
Aunque su situación no es fácil, Lisandra está tratando de retomar su vida como creadora de contenido, algo que siempre la apasionó. En su nuevo video expresó que extraña hacer TikToks, y hasta preguntó a sus seguidores si querían ver su casa en Cuba. Todo parece indicar que, a pesar de las dificultades, quiere mantenerse activa y cercana a su comunidad online.
Entre críticas y apoyo, su historia sigue generando polémica
Como era de esperarse, su decisión dividió a la gente en redes. Por un lado, hubo quienes le ofrecieron la mano, incluso lugares donde quedarse y posibles trabajos en otros estados. Por otro, no faltaron los que la tildaron de impulsiva o exagerada. “Muchas personas te han ofrecido su casa, su apoyo. No regreses, por tu hija”, le escribió una usuaria preocupada en marzo.
Hasta el influencer Dairon Cano se sumó en su momento para pedir ayuda y conseguirle empleo, aunque la cosa no terminó en una solución concreta.
Lisandra, entre la controversia y la realidad del migrante
Esta joven cubana no es ajena al revuelo. Ha estado en el centro de varios debates por sus opiniones sobre la migración y las relaciones entre cubanos dentro y fuera de la isla. Su regreso reabre un tema que toca fibras sensibles: ¿qué pasa con los que, luego de emigrar, no logran adaptarse y deciden volver?
La historia de Lisandra refleja las grietas de un exilio que no siempre cumple las expectativas, y también las duras condiciones de un país al que muchos, pese a todo, siguen llamando hogar. Entre apagones, frustraciones y nostalgias, su caso nos recuerda que emigrar no siempre es un camino recto, y que volver tampoco garantiza un descanso.