Embajada de Estados Unidos en Cuba podría cerrar sus puertas definitivamente tras anuncio de Trump de eliminar sus sedes consulares en más de 30 países

Redacción

Al parecer, la política exterior de Estados Unidos podría estar a punto de dar un frenazo en seco. La administración de Donald Trump se estaría preparando para cerrar cerca de 30 misiones diplomáticas en el mundo, entre embajadas y consulados. Así lo revela un documento filtrado del Departamento de Estado, que sacó a la luz CNN esta semana.

Detrás de esta movida está el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa que suena más a chiste de internet, pero que está siendo liderada nada menos que por Elon Musk. Sí, ese mismo. Aunque todavía no hay una orden oficial firmada, el plan ya detalla qué embajadas y consulados serían cerrados o mudados en los próximos meses.

Embajadas en la mira… y consulados también

Algunas de las embajadas que podrían desaparecer están en rincones del mapa que quizás muchos ni ubican bien, como Malta, Lesoto, Sudán del Sur o la República Centroafricana. También hay consulados en países clave como Francia, Reino Unido o Corea del Sur que podrían bajar la cortina.

¿El plan? Que otras embajadas cercanas se hagan cargo del trabajo, lo cual suena muy eficiente sobre el papel… pero en la práctica podría dejar a más de un ciudadano botado cuando más lo necesite. Todo apunta a una reducción de gastos, pero también a una bajada en la capacidad de reacción diplomática.

La prensa cubana no dejó pasar la bomba

Granma y Cubadebate, como era de esperar, se hicieron eco del asunto. El 17 de abril publicaron que el gobierno de Trump planea un recorte drástico en su presencia diplomática global. El enfoque, claro, es advertir que esta estrategia puede significar una pérdida de influencia para Estados Unidos en el escenario internacional.

Según medios cubanos, el traspaso de funciones diplomáticas a terceros países limita la acción directa de Washington en zonas donde siempre ha querido mantener el pulso firme.

Y mientras tanto… China sacando ventaja

Muchos analistas no tardaron en prender las alarmas. Desde The New York Times hasta exfuncionarios del Departamento de Estado coinciden: el repliegue diplomático beneficia a China, sobre todo en África, donde Pekín no ha dejado de invertir y tejer lazos.

Cerrar embajadas justo en regiones donde el gigante asiático gana terreno podría interpretarse como una retirada silenciosa de la influencia estadounidense. Y eso, en términos de geopolítica, es un gol en propia puerta.

Menos servicios consulares, más problemas para los ciudadanos

Este recorte no solo afecta la política grande, sino también a los ciudadanos de a pie. Si este plan se concreta, trámites como visados, asistencia en emergencias o ayuda consular podrían complicarse bastante, sobre todo en lugares remotos donde no haya sedes diplomáticas cercanas.

La propuesta incluso contempla sustituir embajadas completas por “puestos livianos”, con personal mínimo y operaciones reducidas. Una especie de diplomacia en modo ahorro extremo, que deja a muchos con la soga al cuello si surge una crisis.

Cuba, otra vez en el centro del retroceso

Y como para que no queden dudas de que el tono de confrontación con la Isla sigue vivo, el Departamento de Estado confirmó esta semana que quedan suspendidos los diálogos migratorios con Cuba, sin fecha para retomarlos.

Este proceso había sido retomado durante la administración anterior, pero con Trump de vuelta en el mando, todo indica que se repite la misma jugada del primer mandato: cortar la comunicación y endurecer posturas.

Recordemos que bajo su gobierno, la embajada en La Habana quedó prácticamente vacía, tras los famosos (y nunca probados) “ataques sónicos”. Durante años, los cubanos tuvieron que ir a otros países para pedir visa o resolver trámites, un calvario que ahora podría repetirse.

¿Diplomacia o cerrojo?

Aunque el argumento oficial es el de siempre —ahorrar plata y optimizar recursos—, lo que está pasando huele más a una retirada estratégica. Una diplomacia más cerrada, menos presente, y con menos margen para construir relaciones internacionales duraderas.

Por ahora, el secretario de Estado Marco Rubio no ha confirmado públicamente si aprueba los cierres. Pero entre el memorando filtrado y el frenazo al diálogo con Cuba, queda clarito hacia dónde apunta la brújula: más control interno, menos apertura al mundo.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante