En un operativo que dejó a más de uno con la boca abierta, las autoridades cubanas detectaron un cultivo ilegal de marihuana con más de 1,200 plantas en Bayamo, provincia de Granma. El hallazgo se ha convertido en uno de los más grandes de los últimos tiempos en la isla, en cuanto a plantaciones clandestinas de drogas se refiere.
El escándalo fue destapado a través del perfil oficialista “Héroes de Azul en Cuba”, un espacio vinculado al Ministerio del Interior (MININT), que no perdió la oportunidad para contar la historia con su habitual tono irónico. Según ellos, el responsable es un ciudadano conocido como Lázaro, residente en el Consejo Popular Molino Rojo.
«No sembraba ni yuca ni plátano… sembraba problemas»
El mensaje compartido en redes lo decía con sorna: “Tenía la finca bien arreglada, pero no era para cosechar calabazas ni maíz… el hombre cultivaba puro dolor”. En total, las autoridades contaron 1,257 plantas de cannabis en distintas etapas de crecimiento.
El operativo fue realizado por la Policía Nacional Revolucionaria en conjunto con vecinos del área. Según los voceros del régimen, Lázaro enfrentará una sanción bien dura y el rechazo del pueblo, como parte del castigo ejemplarizante que se le viene encima.
La ley cubana no se anda con cuentos cuando se trata de marihuana. El cultivo, posesión y tráfico de cannabis están considerados delitos graves, con penas de cárcel bien largas. Y por eso, cada vez que atrapan a alguien en estos asuntos, lo hacen público a bombo y platillo, como parte de su política de “tolerancia cero”.
Un patrón que se repite por toda la isla
Este caso en Granma no es aislado. En las últimas semanas, varios operativos similares han sido reportados en diferentes provincias del país, dejando claro que el cultivo clandestino de marihuana está echando raíces en más de un rincón del territorio.
En Campo Florido, municipio Habana del Este, también cayeron sobre una finca conocida como La Lima, donde las autoridades encontraron 16 plantas, semillas y una suma no especificada de dinero en efectivo. El perfil “Javier Gutiérrez”, otro vocero del oficialismo, compartió los detalles en redes sociales.
Otro caso reciente ocurrió en el municipio Tercer Frente, en Santiago de Cuba, donde los agentes del MININT localizaron una plantación con alrededor de 200 matas y más de 2,000 semillas listas para germinar. Y si nos vamos a diciembre, también está el arresto de un joven en Gibara, Luis Armando Torres Zans, que tenía unas cuantas “maticas” en su casa. Según los vecinos, el muchacho siempre fue de los que buscan el billete fácil sin pensar mucho en las consecuencias.
¿Casualidad? Parece que no. Aunque la marihuana sigue siendo ilegal en Cuba, los casos van saliendo uno tras otro, lo que pone en evidencia que, a pesar del discurso oficial, el consumo y cultivo de cannabis va ganando terreno de manera silenciosa.
La gran pregunta es: ¿hasta dónde llegará esta ola verde? ¿Y qué hará el régimen más allá de las publicaciones “educativas” en Facebook?
Mientras tanto, lo que sí está claro es que la marihuana está dando que hablar… y no precisamente por su aroma.