En Cuba, donde todo cambia sin previo aviso, la moneda que una vez fue la reina de las compras en las tiendas “buenas” está tambaleando. Hablamos de la Moneda Libremente Convertible, la famosísima MLC. ¿Qué pasará con ella en los próximos meses? Pues elTOQUE ha soltado un análisis bien completo a través de su Observatorio de Monedas y Finanzas (OMFi), y la cosa no pinta muy estable.
El medio independiente ha puesto el dedo en la llaga con una pregunta que muchos se hacen desde hace rato: ¿la MLC tiene los días contados? Y no lo dicen por decir. Hay datos, señales, rumores y más de un síntoma económico que apuntan a que esta moneda virtual podría desaparecer o al menos transformarse bastante.
Desde finales de 2024, en las colas, en los grupos de WhatsApp y en los pasillos del mercado informal, se escucha cada vez más la teoría de que la MLC va en picada. Y aunque las autoridades dicen que los comercios en MLC seguirán funcionando, cada vez hay más tiendas que operan exclusivamente en dólares, lo cual ha encendido las alarmas.
Según elTOQUE, esto ha provocado una especie de pánico económico entre los que tienen cuentas llenas de MLC (también conocido como “el dólar bancario”), viendo cómo su valor se les escapa de las manos.
¿Y qué dice el mercado informal?
Los expertos del OMFi afirman que, aunque la dolarización parcial ayudó un poco a estabilizar ciertas áreas, también trajo consigo más desigualdad. Los que tienen dólares y euros están del lado ganador, mientras que los que dependen del MLC están en desventaja.
“El interés por comprar o guardar MLC ha bajado”, explican, y eso ha provocado que su valor también caiga. La gente ahora prefiere tener dólares en efectivo que seguir apostando por una moneda que cada vez vale menos.
Los números hablan solos: solo en marzo de 2025, la MLC perdió un 3.5 % de su valor frente al peso cubano, y un 7.6 % frente al dólar. ¡Tremendo bajón!
De guardar a salir corriendo a vender
Lo que antes era motivo de ahorro, hoy es motivo de preocupación. Muchas personas están vendiendo sus MLC como sea y al precio que sea. ¿Por qué? Porque la confianza se ha perdido, y si tienes acceso a tiendas en dólares (gracias a remesas o divisas fuertes), ¿para qué seguir con la MLC?
Los cubanos están cambiando su comportamiento económico, y eso es otra señal clara de que la moneda no tiene futuro prometedor.
¿Y qué se espera en abril?
Según las proyecciones del OMFi, la caída de la MLC seguirá. Se estima que su valor rondará los 255-262 CUP por 1 MLC, mientras que el dólar subirá a 364-372 CUP y el euro a 370-377 CUP. O sea, la diferencia cada vez es más grande, y la gente lo siente en el bolsillo.
¿Entonces se va o se queda?
A pesar de los rumores, elTOQUE aclara que la MLC no va a desaparecer de un día para otro. De hecho, algunas tiendas en esta moneda han mostrado hasta más productos nacionales últimamente. Pero la recomendación es clara: si puedes, guarda tu dinero en divisas duras, porque la inflación no perdona.
Factores externos, líos internos
El informe también habla de cosas que podrían empeorar la situación: posibles conflictos comerciales internacionales, sanciones más duras, o simplemente las propias ineficiencias del sistema cubano. Todo eso afecta el poder adquisitivo de los cubanos, que ven cómo sus salarios y pensiones no alcanzan ni para lo básico.
Además, la mayoría de la oferta buena está en dólares, lo que deja fuera a muchos que no reciben remesas ni tienen acceso a esas divisas.
Todo puede cambiar… otra vez
Finalmente, elTOQUE recuerda que cualquier pronóstico está condicionado a lo que decida el Gobierno cubano en su política económica. Si cambian las reglas del juego o se aplican nuevas medidas, todo puede ponerse más volátil aún.
Por ahora, la MLC no se ha ido, pero cada día pesa menos. Y mientras tanto, los cubanos siguen navegando como pueden en esta economía donde el dólar manda y la incertidumbre es la moneda de cambio más constante.