Una historia que duele y que, lamentablemente, se parece a la de muchas madres cubanas que han tenido que partir solas, con el alma en la mano, dejando atrás lo más preciado: sus hijos.
La influencer cubana Yunisleidy Villa, conocida en TikTok como @yunisleidy1008, compartió recientemente un testimonio que ha dejado a más de uno con el corazón encogido. Una madre cubana en Estados Unidos le escribió contando la pesadilla emocional que vive, luego de que el padre de su hijo, que sigue en la isla, supuestamente la esté chantajeando para que lo saque también a él del país.
“Si no me sacas de Cuba, no te doy la firma para que traigas al niño”, le habría dicho el hombre, según el relato de la mujer.
Ella, con voz desesperada, explicó que tomó la dura decisión de dejar a su hijo al cuidado de su madre en Cuba cuando emprendió la conocida “travesía”, esa ruta llena de riesgos que tantas veces ha sido el único camino hacia una vida mejor. Asegura que jamás quiso exponer al niño a ese peligro, y por eso pactó con el padre dejarlo en la isla hasta que ella pudiera asentarse legalmente y reclamarlo con todas las de la ley.
Desde que llegó a suelo estadounidense, no ha hecho más que luchar, trabajando duro y enviando dinero para cubrir todo lo necesario allá en Cuba. “Mi plan siempre fue traerlo, pero por la vía correcta”, dice entre líneas.
Sin embargo, cuando ya estaba en posición de iniciar los trámites para traer a su hijo, recibió un mensaje inesperado por parte de su madre: el padre del niño se había puesto en contra y le negó la firma necesaria para sacarlo del país.
Peor aún, según el testimonio, el hombre fue a casa de la abuela y le dijo al niño que no se hiciera ilusiones, que su mamá no lo iba a llevar. Imagínate tú, el trauma para ese muchachito…
La madre no se anduvo con rodeos: lo acusó de manipular la situación, asegurando que el chantaje tiene un solo propósito —que lo saque también a él. “Me está torciendo el brazo con mi propio hijo. Me duele en el alma tener que suplicarle”, confiesa, con rabia y tristeza mezcladas.
Este tipo de situaciones se ha vuelto pan de cada día entre la comunidad cubana en el exilio. La reunificación familiar, que ya de por sí está llena de trabas y burocracia, se vuelve un campo de batalla emocional cuando entran en juego relaciones fracturadas, rencores antiguos y, en casos como este, exigencias que rayan en el abuso.
Yunisleidy, que suele dar voz a muchas de estas historias silenciadas, no dudó en compartir este relato para visibilizar una realidad que muchas prefieren callar.
Porque al final del día, detrás de cada madre migrante hay una historia de sacrificio, de amor infinito, y de lucha por volver a abrazar a sus hijos. Aunque el camino esté lleno de obstáculos, ellas no se rinden. Y eso, mi gente, merece todo el respeto del mundo.