Un ciudadano cubano podría pasar hasta 10 años tras las rejas y pagar una multa de hasta $250,000 por su participación en una operación de tráfico de inmigrantes en el Caribe. El Departamento de Justicia de EE. UU. confirmó la noticia y los detalles del caso han dejado a muchos con la boca abierta.
🔎 ¿Quién es y qué hizo?
El protagonista de esta historia es Yuniel Cabrera Piloto, un cubano de 44 años que, junto con Yordany Capote-León, de 31, emprendió una arriesgada misión: viajar desde EE. UU. hasta las aguas de Bahamas en una embarcación tipo cuddy cabin y regresar con un grupo de inmigrantes ilegales.
Lo que no imaginaron era que el viaje terminaría en una persecución con disparos y una sentencia que cambiaría sus vidas para siempre.
⚖️ ¡Declarado culpable y esperando sentencia!
El 6 de marzo, Cabrera Piloto se declaró culpable ante la jueza Ellen F. D’Angelo, y el 4 de abril el juez K. Michael Moore ratificó la decisión. Ahora, Piloto espera su sentencia programada para el 8 de mayo en Miami, donde podría recibir hasta 10 años de prisión, tres años de libertad supervisada y la multa de un cuarto de millón de dólares.
Mientras tanto, su compañero Capote-León ya recibió su condena: 37 meses en prisión y tres años de libertad supervisada.
🚤 ¿Cómo los atraparon?
Todo comenzó el 24 de octubre de 2024, cuando ambos partieron hacia Bahamas y recogieron a 18 ciudadanos ecuatorianos que intentaban entrar ilegalmente a EE. UU. La travesía parecía ir sin problemas hasta que la tripulación del Guardacostas Cutter Manowar detectó la embarcación en su regreso a Florida.
Las autoridades intentaron interceptarlos cerca de Key Largo, pero los cubanos ignoraron las órdenes de detención. No fue hasta que los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza dispararon advertencias al aire, que finalmente se detuvieron.
🚔 ¿Qué pasó con los inmigrantes?
Las 20 personas a bordo fueron trasladadas a la embarcación del guardacostas. Se confirmó que 18 eran migrantes ecuatorianos y tres de ellos ya habían sido deportados de EE. UU. antes.
Los ecuatorianos con antecedentes y los dos cubanos fueron llevados a tierra para enfrentar cargos, mientras que el resto de los inmigrantes fue repatriado a Bahamas.
🌎 Una red de tráfico que sigue en la mira
Este caso no es aislado. En los últimos meses, varios cubanos han sido arrestados por casos similares.
- Humberto Yosvany Arriola-Rivero, de 30 años, fue condenado a casi 10 años de prisión en Texas por operar una casa de seguridad para inmigrantes ilegales.
- En Arizona, otro cubano fue arrestado en octubre de 2024 cuando intentaba transportar seis migrantes mexicanos.
- En Texas, dos cubanos fueron detenidos en La Joya por llevar a seis inmigrantes ocultos en sus vehículos.
El tráfico de personas sigue siendo un problema grave en la frontera de EE. UU., y las autoridades han intensificado los operativos para frenar estas actividades.