Corte Suprema de Londres da luz verde a fondo de inversiones para demandar al Banco Nacional de Cuba por 1200 millones de euros en deudas vencidas

Redacción

La Corte Suprema del Reino Unido le cerró la puerta al último recurso del Banco Nacional de Cuba, hoy absorbido por el Banco Central, en su intento de esquivar la demanda del fondo CRF I Limited, el mayor poseedor de deuda externa cubana. Con este fallo, emitido el 31 de marzo de 2025, se acabó el tira y jala judicial y se abre paso directo al juicio de fondo. Así lo informó Diario de Cuba, citando a representantes del fondo que no ocultaron su entusiasmo.

CRF no ha dejado de meter presión desde 2013, tratando de negociar con el régimen sin que nadie en La Habana le diera mucha bola. Con esta, ya van cuatro victorias consecutivas en los tribunales británicos, consolidando su posición como acreedor legítimo del extinto BNC. Y eso, para la economía cubana, es como un martillazo en seco: el fallo tiene implicaciones financieras y políticas que no se pueden ignorar.

Este pleito se arrastra desde los años 80, cuando Fidel Castro, con su habitual tono desafiante, declaró que la deuda externa cubana era “impagable e incobrable”. Con eso, el país se cerró las puertas del crédito internacional. Décadas más tarde, CRF –una firma con sede en Reino Unido– empezó a comprar esos papeles viejos de deuda cubana, con la esperanza de que algún día se pudieran renegociar. Para 2017 ya habían acumulado más de 1.200 millones de euros en títulos. Pero como La Habana seguía con el mismo sonsonete, el fondo optó por llevar el caso a la justicia británica.

En esa cancha, CRF no ha hecho más que ganar. Desde que arrancó el proceso en 2023, cada fallo ha sido un gol en su portería. La jueza Sarah Cockerill le dio la razón, reconociéndolo como acreedor válido del BNC. Aunque dejó fuera al Estado cubano como tal, el régimen no tardó en apelar… y perder. En marzo de 2025, la Corte Suprema dijo “hasta aquí”, desestimando el último recurso y ordenando al régimen pagar los gastos del proceso.

Mientras tanto, en Cuba, el discurso oficialista sigue a lo suyo. Los voceros del régimen, encabezados por figuras como Humberto López, repiten que “la República de Cuba” no está metida en el lío y que todo esto es puro teatro de la contrarrevolución. Según ellos, el fallo solo implica que el juicio continúa, y que no se ha condenado al Estado. Una narrativa muy conveniente, aunque cada vez más difícil de sostener.

El Banco Nacional ha tratado de pintar a CRF como un “fondo buitre” que quiere aprovecharse del sufrimiento del pueblo. Incluso lanzaron acusaciones de sobornos y triquiñuelas, pero esas versiones se desmoronaron en el tribunal. A falta de argumentos legales sólidos, el régimen se ha refugiado en la propaganda y las teorías de conspiración.

Por su parte, CRF no ha quitado el pie del acelerador. Su presidente, David Charters, dejó claro que el fallo es definitivo y que el fondo tiene todas las de ganar. En enero de este año, ofrecieron una salida negociada: un pago inicial de 40 millones de libras y el resto sin intereses por cinco años. La respuesta desde La Habana fue el silencio total.

Charters advirtió que, si el régimen no quiere negociar, entonces se aplicará la ley con todo su peso. Y con el respaldo de la justicia británica, eso podría significar embargos, bloqueos de activos y más presión financiera para una economía que ya está colapsando.

Mientras tanto, desde el exilio cubano en Europa, no han faltado las protestas. Durante las audiencias en Londres, hubo manifestaciones frente al tribunal, pancartas contra la impunidad del régimen y gritos de repudio dirigidos a los representantes enviados por La Habana. La sociedad civil ha visto en este proceso un ejemplo de justicia verdadera, en contraste con la opacidad de los tribunales dentro de la Isla.

Y es que el historial de impagos del régimen es largo y conocido. Desde los años 80, Cuba no ha hecho más que acumular deuda, incumplir acuerdos y pedir prórrogas que nunca respeta. Aunque en enero firmaron otro refinanciamiento con el Club de París, ese trato apenas rasca la superficie. El caso de CRF es distinto: no hay espacio para más maniobras dilatorias.

La sentencia del Reino Unido deja claro que Cuba no es intocable. Que la inmunidad política no cubre las cuentas pendientes. Y lo peor para el régimen es que esto podría ser apenas el principio. Otros acreedores podrían tomar nota y lanzarse también a los tribunales, abriendo un frente financiero que La Habana no tiene cómo resistir.

El veredicto británico no solo marca un hito legal, sino también un cambio de reglas. El régimen cubano, acostumbrado a imponer su versión de los hechos, ahora tiene que enfrentarse a una justicia que no compra discursos. Ya no hay apelaciones posibles. Solo queda el juicio de fondo… y con él, la posibilidad de consecuencias reales.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante