Chocolate MC volvió a encender las redes con una de sus explosivas declaraciones. Esta vez, el «Rey de los reparteros» apuntó contra varios reguetoneros cubanos que participaron en un debate organizado por el gobierno de la isla. Según el artista, este evento no fue más que una maniobra para manipular la música urbana y lavar la imagen del régimen.
En una transmisión en vivo, Chocolate dejó claro que no aprueba la participación de sus colegas en este tipo de reuniones. Con un tono entre la indignación y la burla, se mostró decepcionado de artistas como Yomil y Yulién Oviedo, quienes se sentaron a conversar con altos funcionarios del gobierno, incluyendo a la viceprimera ministra Inés María Chapman y el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau.
“Por eso me mandó 30 proyectos y los tengo ahí en visto al chivatón ese. Qué decepción tan grande, compadre. Una pila de gente diciendo que si ellos son artistas y tienen que asistir a esa reunión. ¿Qué cosa es eso? Ay Dios mío. ¡El Bebeshito no estaba allí porque está aquí!”, soltó entre risas el reguetonero exiliado.
¿Intento de control sobre el reguetón cubano?
El evento fue promocionado por el gobierno como un “intercambio cultural”, pero para muchos críticos y opositores se trata de un intento del régimen de apropiarse del reguetón y usarlo para su beneficio. En un país donde la censura es parte del día a día, la presencia de artistas con gran arrastre popular en actos oficiales ha levantado sospechas.
Chocolate, quien vive fuera de Cuba y ha sido un feroz crítico del sistema, aprovechó la ocasión para marcar distancia de sus colegas y dejar claro que no piensa participar en ninguna actividad impulsada por el gobierno.
Yomil responde a la polémica
Las redes no tardaron en explotar con el debate: ¿Está bien que los reguetoneros participen en eventos organizados por el gobierno? Muchos seguidores de la música urbana consideran que los artistas tienen derecho a dialogar con las autoridades, mientras que otros los acusan de prestarse a una estrategia política.
Ante la ola de críticas, Yomil Hidalgo decidió romper el silencio y defender su participación en el evento. A través de sus historias en Instagram, el cantante justificó su presencia y aseguró que no se trató de ningún acto de manipulación.
Mientras tanto, la polémica sigue creciendo, con opiniones divididas entre quienes creen que la música debe mantenerse al margen de la política y quienes ven en estos encuentros una jugada más del régimen para ganar simpatía en tiempos de crisis.
📢 ¿Tú qué opinas? ¿Los reguetoneros deben asistir a estos eventos o están cayendo en el juego del gobierno? Déjanos tu comentario y únete al debate. 🎤🔥