Cuando se habla de Cuba, pocos piensan en la búsqueda de oro. Pero el youtuber español Virgilio García, famoso por su canal Detección Metálica, decidió explorar los ríos de Baracoa con la esperanza de encontrar el preciado metal. Lo que no imaginó fue que, más allá del oro, descubriría la increíble creatividad de los cubanos para extraerlo con herramientas rudimentarias pero efectivas.
Baracoa: un tesoro escondido en la historia y en el río
Baracoa es mucho más que una ciudad colonial con hermosos paisajes. Fundada en 1511, es el asentamiento más antiguo de la isla y, sorprendentemente, todavía esconde oro en sus ríos. Esto ha convertido a la región en un punto de interés para buscadores locales y ahora también para exploradores extranjeros como García.
Este youtuber ya había recorrido otras zonas de Cuba, como Pinar del Río y Ciego de Ávila, pero en esta ocasión, los relatos sobre pepitas de oro en las corrientes de agua lo llevaron hasta Guantánamo. Su misión: comprobar si las historias eran reales y documentar el proceso.
El “carrito del oro”: cuando la necesidad se convierte en invento
Durante su travesía, García grabó en detalle cómo los habitantes de Baracoa extraen oro con métodos completamente artesanales. Entre todas las técnicas que observó, hubo una que lo dejó impactado: el “carrito del oro”.
Este ingenioso dispositivo, construido con materiales reciclados, usa la misma corriente del río para filtrar la tierra y separar las partículas doradas. Sin necesidad de costosas herramientas, los baracoenses han ideado un sistema eficiente que les permite encontrar pequeñas cantidades de oro en los ríos sin mucho esfuerzo.
Para complementar la experiencia, García también utilizó su detector de metales XP Deus 2, una de sus herramientas más avanzadas. Además, se sumergió en el agua y exploró grietas en el lecho del río, con la esperanza de encontrar alguna pepita. Aunque no reveló si tuvo éxito en su búsqueda, aseguró que esta aventura fue una de las más sorprendentes de su carrera.
Más que oro, una lección de adaptación
En su video, García no solo destaca el valor histórico y geológico de Baracoa, sino también el ingenio de su gente. Explica que en otros países ha visto maquinaria costosa y avanzada para extraer oro, pero en Cuba quedó impresionado con la efectividad de métodos sencillos y accesibles.
Para él, el “carrito del oro” es más que una herramienta de extracción: es una prueba de cómo los cubanos se las ingenian para sobrevivir en un entorno donde los recursos son escasos. “Es una lección de adaptación”, afirmó el youtuber.
Explorando Cuba, más allá del turismo tradicional
Con esta expedición, Virgilio García suma un nuevo capítulo a su serie de exploraciones en lugares poco documentados. Su fascinación por Cuba sigue creciendo, especialmente por las historias de comunidades que han desarrollado técnicas únicas para afrontar la realidad económica del país.
El video ha generado una gran respuesta en redes sociales, con seguidores de todo el mundo sorprendidos por la creatividad de los baracoenses. Para muchos, estas prácticas reflejan la perseverancia de quienes, en medio de las dificultades, siguen buscando oro… ya sea en el río o en su día a día.