La noticia del fallecimiento de Damir Ortiz Ramírez ha sacudido a la comunidad cubana dentro y fuera de la isla. Entre los muchos que lamentaron la partida del pequeño de 10 años, la cantante La Diosa dejó un emotivo mensaje que refleja el dolor y la impotencia ante esta tragedia.
Un mensaje de dolor y solidaridad
Desde su cuenta de Instagram, La Diosa, cuyo nombre real es Dianelys Alfonso Cartaya, expresó su solidaridad con la familia del niño, especialmente con su madre, Eliannis Ramírez.
«Partió Damir a las 5 am. Mi más sentido pésame para su familia y amigos, que Dios le dé fuerzas a su mamá para soportar esto y que Dios lo tenga en su gloria», escribió la artista.
Sus palabras no solo reflejan la tristeza de una madre que se pone en el lugar de otra, sino que también han sido un eco del dolor de miles de cubanos que han seguido la historia de Damir desde el principio.
Una batalla que no pudo ganar
Damir Ortiz falleció el pasado sábado en el Nicklaus Children’s Hospital de Miami, luego de luchar contra una infección bacteriana que habría contraído en Cuba. Su caso se convirtió en un símbolo de la crisis sanitaria que enfrenta la isla, donde la falta de insumos médicos y los diagnósticos erróneos pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte.
El influencer Ultrack también se sumó a las condolencias con un mensaje sencillo pero sentido: «Descansa en paz, campeón».
Por su parte, la activista Diasniurka Salcedo Verdecia, quien jugó un papel clave en el traslado del niño a EE.UU., confirmó que en sus últimos días la salud del menor se deterioró rápidamente.
Un traslado lleno de obstáculos
Damir Ortiz llegó a Estados Unidos en estado crítico, después de que una intensa campaña de recaudación de fondos y la presión de la comunidad cubana lograran su traslado para recibir atención médica especializada.
El niño padecía de neurofibromatosis tipo 1, una condición genética compleja que ya comprometía su salud, pero lo que lo llevó al límite fue la infección bacteriana contraída en Cuba.
Según informaron fuentes cercanas, Damir llegó con dos bacterias agresivas, y aunque los médicos hicieron todo lo posible por estabilizarlo, una de ellas representó un riesgo mortal.
El caso que destapó las fallas del sistema de salud cubano
El caso de Damir no solo conmovió a la comunidad cubana, sino que también puso en evidencia las deficiencias del sistema de salud en la isla.
Su historia mostró cómo un diagnóstico erróneo y un tratamiento inadecuado pueden poner en peligro la vida de un paciente. En Cuba, la falta de recursos médicos y la burocracia impidieron que Damir recibiera la atención adecuada a tiempo.
Gracias a la lucha incansable de su familia y de activistas cubanos, el pequeño logró llegar a EE.UU., pero su cuerpo ya estaba demasiado afectado por la infección.
Un adiós que duele
El fallecimiento de Damir Ortiz deja un vacío enorme en su familia y en la comunidad cubana que siguió de cerca su historia. Su lucha y su partida han servido para exponer una triste realidad: el colapso del sistema de salud cubano y la desesperación de muchas familias que no encuentran en su país las soluciones médicas que necesitan.
La Diosa, como muchos otros cubanos, ha utilizado su voz para despedir a Damir y enviar un mensaje de apoyo a su madre, que hoy enfrenta el dolor más grande de su vida. Una historia que duele, pero que también nos recuerda la importancia de seguir luchando por un cambio.