¿Qué hacer si eres cubano y recibes tu carta de revocación de estatus legal tras fin del parole humanitario?

Redacción

El parole humanitario ha sido una herramienta clave para que miles de extranjeros puedan ingresar y permanecer temporalmente en Estados Unidos. Este permiso, otorgado por razones urgentes o de interés público, no equivale a una residencia permanente y está sujeto a los cambios que las autoridades migratorias consideren necesarios.

¿Qué está pasando con la revocación del parole en EE.UU.?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha comenzado a enviar cartas de revocación a miles de beneficiarios del parole humanitario, notificándoles que su estatus llegará a su fin y que deberán abandonar el país antes del 24 de abril si no quieren quedar como indocumentados. Esta medida afecta a unos 530 mil inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, generando gran incertidumbre entre los afectados.

El expresidente Donald Trump ha sido una figura clave en la eliminación de este beneficio, lo que ha provocado preocupación en la comunidad migrante. Con la revocación en marcha, muchos podrían enfrentar procesos de deportación si no encuentran una alternativa legal para permanecer en el país.

Opciones para evitar la deportación tras la revocación del parole

Aquellos que puedan demostrar que enfrentan persecución en sus países de origen por razones como raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas o pertenencia a un grupo social en particular, pueden solicitar asilo. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), la solicitud se realiza mediante el Formulario I-589 y debe presentarse mientras la persona se encuentra físicamente en EE.UU.

Sin embargo, existen ciertas restricciones. Por ejemplo, si una persona ya está en procedimientos de remoción ante un tribunal de inmigración, su caso será más complicado. En caso de obtener asilo, el beneficiario podrá quedarse en el país de manera legal e incluir a su cónyuge e hijos en la solicitud.

¿Se puede cambiar el estatus migratorio tras la revocación?

Para algunos inmigrantes, existe la posibilidad de ajustar su estatus migratorio si tienen familiares que sean ciudadanos o residentes permanentes en EE.UU. Aquellos con una petición aprobada en el Formulario I-130 pueden optar por solicitar la Tarjeta de Residente Permanente, siempre que haya una visa disponible para su categoría.

Los familiares directos de ciudadanos estadounidenses, como cónyuges, padres o hijos solteros menores de 21 años, tienen prioridad en este tipo de trámites, lo que facilita el acceso a la residencia legal.

¿Qué pasará con los migrantes afectados?

La administración de Joe Biden flexibilizó inicialmente las condiciones del parole, permitiendo que algunos migrantes mantuvieran su permiso hasta que este venciera de manera natural. Sin embargo, con la decisión de revocarlo antes de tiempo, miles de personas están en el limbo migratorio.

Mientras tanto, diversas organizaciones civiles y abogados han llevado la medida a los tribunales, buscando frenar su implementación. Hasta ahora, no se ha logrado una orden judicial que suspenda la revocación del parole.

Por otro lado, el periódico Miami Herald recordó que el 7 de abril de 2025 está previsto el vencimiento del Estatus de Protección Temporal (TPS) para migrantes venezolanos. Si este no se renueva, unos 300 mil venezolanos podrían quedar en riesgo de deportación.

El futuro de miles de inmigrantes en EE.UU. sigue siendo incierto, pero lo más importante en este momento es estar informado y buscar asesoría legal para explorar las opciones disponibles.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante