En una emotiva publicación en redes sociales, la activista Daniuska Salcedo lanzó un llamado de auxilio internacional por Abraham Díaz Valdés, un bebé cubano de solo 17 meses que lucha por su vida en el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez de La Habana.
Diagnóstico devastador: ganglioneuroblastoma
Yenlis Bárbara, madre del pequeño, compartió un desgarrador video desde la terapia intensiva donde explicó que su hijo fue diagnosticado con un ganglioneuroblastoma, un tumor poco común que afecta el tejido nervioso y que, en casos graves, puede ser mortal.
«Aquí no pueden hacer nada más por él», dijo Yenlis con la voz quebrada. «Necesito ayuda para conseguir una visa humanitaria y llevarlo a un país donde pueda recibir el tratamiento que necesita. Mi niño quiere vivir, y yo haré todo lo posible por salvarlo».
Según especialistas, este tipo de tumor afecta principalmente a bebés y niños menores de 10 años y puede extenderse a los huesos. Sin el tratamiento adecuado, las posibilidades de supervivencia disminuyen drásticamente.
Familias y amigos se movilizan
Mientras Yenlis lucha contra el reloj para conseguir los permisos de salida, amigos y vecinos de Bauta (municipio donde reside la familia) han iniciado una campaña de recolección de insumos básicos para aliviar la difícil situación.
«El bebé necesita pañales, toallitas húmedas, jeringuillas, esparadrapo y antialérgicos», detalló una colaboradora en un grupo de Facebook. «Solo puede comer pechuga de pollo, y está desnutrido. Cada ayuda cuenta».
¿Cómo ayudar?
Ante la urgente necesidad de una visa médica y los altos costos de tratamiento en el extranjero, la familia pide difusión y apoyo económico para acelerar los trámites.
Si deseas colaborar, puedes contactar directamente a:
- Yenlis Bárbara Valdés Contreras (madre del niño): +53 5353474074
- Yunet Ros Alonso (organizadora de la ayuda): A través de Facebook
Un grito de auxilio en medio de la crisis sanitaria cubana
Este caso se suma a los miles de niños cubanos que requieren tratamientos especializados fuera de la Isla debido a la escasez de medicamentos y equipos médicos. Las restricciones migratorias y la burocracia complican aún más estos procesos, dejando a muchas familias en una carrera contra el tiempo.
«No podemos quedarnos de brazos cruzados», escribió Daniuska Salcedo en su publicación. «Abraham merece una oportunidad, y entre todos podemos ayudarle a conseguirla».