Eliannis Ramírez, la madre del pequeño Damir Ortiz, no se muerde la lengua. Este sábado volvió al ataque contra el MINSAP y la televisión estatal cubana, acusándolos de manipulación, negligencia y mentiras descaradas sobre el tratamiento que recibió su hijo en el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez.
La batalla mediática: ¿Quién dice la verdad?
En un reciente programa de la TV oficial, médicos y funcionarios defendieron a capa y espada la atención brindada a Damir, incluso culpando a la madre de interferir en su tratamiento. «Faltan medicamentos, pero sobran excusas», respondió Eliannis en Facebook, desmintiendo punto por punto las declaraciones de la Dra. Araís Consuegra, quien aseguró que «no faltó ningún fármaco».
«¡Qué descaro! ¿Vancomicina, tramadol, gasas y hasta laxantes nos los traía la gente de la calle!», denunció la madre, recordando cómo familiares y amigos tuvieron que suplir lo que el hospital no proveía. Y remató con un grito al aire: «#MINSAP, ustedes saben que tengo razón. Van a pagar por lo que le hicieron a mi hijo».
El MINSAP se lava las manos
Según la versión oficial, todas las decisiones médicas fueron «consensuadas» y la negativa a realizar una biopsia fue culpa de la familia, no de los doctores. Hasta afirmaron que la mejoría de Damir en Miami no es «un milagro», sino el resultado del tratamiento aplicado en Cuba. Pero hay un problema: el niño llegó a EE.UU. en estado crítico extremo, después de que las autoridades retrasaran por meses los documentos para su visa humanitaria.
«Perdieron oportunidades por su burocracia», reclaman seguidores del caso en redes, donde la indignación no para de crecer. ¿Cómo explicar entonces que Damir necesitara una campaña internacional para ser evacuado?
Crisis hospitalaria: el telón de fondo
El drama de Damir no es un caso aislado. En los últimos años, decenas de testimonios han expuesto la falta de medicamentos, equipos y personal especializado en hospitales cubanos. «Esto es negligencia institucionalizada», comentó un usuario bajo la publicación de Eliannis.
Y mientras el gobierno insiste en su versión edulcorada, la madre prepara su contraofensiva: este lunes 31 de marzo, en el Museo Americano de la Diáspora Cubana (1200 Coral Way, Miami), dará una conferencia de prensa para presentar pruebas que desmientan al MINSAP. «Cuba y el mundo sabrán la verdad», advirtió.
La pregunta que todos se hacen
¿Hasta cuándo seguirán las autoridades cubanas evadiendo su responsabilidad? Mientras Damir lucha por su vida en Miami, su caso ha destapado la olla de una crisis sanitaria que no distingue entre niños y adultos.