A partir de este martes 1° de abril, el gobierno cubano le bajó el telón a la medida temporal que permitía entrar al país con pasaporte vencido. ¡Se acabó lo que se daba! Ahora, si quieres pisar tierra cubana, tu pasaporte debe estar vigente sí o sí.
¿Por qué el cambio?
Durante la pandemia, con los consulados cerrados y los vuelos en stand-by, Cuba flexibilizó la norma para que sus ciudadanos pudieran regresar aunque el pasaporte estuviera vencido. Pero ahora que el mundo volvió a la «normalidad» (o algo parecido), el MINREX decidió restablecer el requisito original.
Ojo: En julio del 2023, Cuba alargó la validez del pasaporte a 10 años y eliminó la engorrosa prórroga cada dos años. Pero esto solo aplica para pasaportes emitidos después de esa fecha. Si el tuyo es más viejo, a renovar se ha dicho.
El eterno problema: el precio
Aunque el gobierno asegura que ha bajado algunos costos, el pasaporte cubano sigue siendo uno de los más caros del mundo. Y eso, como es lógico, no le hace gracia a nadie, especialmente a los cubanos en el exterior que ya lidian con mil gastos.
¿Qué hacer si quieres viajar?
Las autoridades recomiendan verificar la vigencia de tu pasaporte con tiempo. Si está por vencer o ya venció, no esperes al último momento para renovarlo. Porque, como dice el refrán, más vale prevenir que lamentar.
Moraleja: Si planeas un viaje a Cuba, pon tu pasaporte en regla. Porque, como dirían por ahí, «sin pasaporte, no hay paraíso».