La madrugada de este jueves se tiñó de tragedia en Guantánamo cuando un tren de pasajeros arrolló a una persona, provocando un retraso en el servicio y dejando muchas interrogantes sin responder.
El lamentable accidente ocurrió a las 12:30 a.m., cuando el tren número 14, que cubre la ruta Guantánamo – La Habana, impactó a una persona en circunstancias que aún están bajo investigación. La noticia fue confirmada por el periodista José Yaser Centray a través de Facebook, citando un comunicado de la Unión de Ferrocarriles de Cuba.
📍 Investigación en curso
Las autoridades ferroviarias y policiales acudieron rápidamente al lugar del suceso, lo que obligó a detener el tren durante varias horas para llevar a cabo las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de la víctima ni las causas exactas del accidente.
Después de completar las primeras indagaciones, el tren reanudó su marcha hacia La Habana con un nuevo horario de llegada a sus estaciones:
- Alto Cedro: 7:40 a.m.
- Cacocum: 8:26 a.m.
- Las Tunas: 9:55 a.m.
- Camagüey: 12:19 p.m.
- Ciego de Ávila: 2:49 p.m.
- Guayo: 4:32 p.m.
- Santa Clara: 5:59 p.m.
- Matanzas: 9:35 p.m.
- Jaruco: 10:34 p.m.
- Estación Central (La Habana): 11:45 p.m.
📢 ¿Qué pudo haber pasado?
Hasta el cierre de esta nota, no se ha confirmado si se trató de un accidente, una imprudencia o un acto voluntario. En muchas ocasiones, estos atropellos ocurren debido a cruces imprudentes por parte de peatones o incluso fallos en la señalización y el mantenimiento de la vía férrea.
Sin embargo, en redes sociales ya se han desatado especulaciones sobre el caso, y muchos cubanos piden mayor información para evitar que hechos como este se repitan.
🚆 Accidentes de trenes en Cuba: ¿qué está pasando?
Este suceso se suma a una preocupante estadística: en lo que va de 2024, al menos 17 personas han perdido la vida tras ser atropelladas por trenes en Cuba.
De hecho, aunque el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, afirmó recientemente que hubo una reducción del 14 % en los accidentes ferroviarios en comparación con 2023, la cifra de víctimas sigue siendo alarmante.
Según datos oficiales, en los primeros meses de este año se han reportado 20 atropellos, dejando 17 fallecidos. A esto se suman colisiones en pasos de nivel y accidentes con ganado en las vías, lo que demuestra que aún hay mucho trabajo por hacer para mejorar la seguridad ferroviaria en la Isla.
💰 Pérdidas millonarias y medidas urgentes
Los daños económicos por estos accidentes han sido considerables, con pérdidas que superan los 6,6 millones de pesos cubanos, afectando tanto la infraestructura como los trenes.
Ante esta situación, el ministro Rodríguez Dávila destacó que es urgente mejorar el mantenimiento de las vías, reforzar la disciplina del personal ferroviario y coordinar con las comunidades cercanas para evitar más accidentes.
También hizo referencia al choque de trenes ocurrido en diciembre en la Línea Central, en Cabaiguán, como un claro ejemplo de las consecuencias de errores humanos en la gestión del tráfico ferroviario.
🔎 Conclusión
Aunque el ferrocarril sigue siendo uno de los medios de transporte más utilizados en Cuba, la seguridad sigue siendo un gran reto. Este nuevo accidente en Guantánamo deja más preguntas que respuestas, y mientras las autoridades investigan, los cubanos se preguntan: ¿qué más se puede hacer para evitar que sigan ocurriendo estas tragedias?