Este miércoles, el barrio de Caracatey, en Santa Clara, vivió momentos de angustia cuando un incendio de medianas proporciones arrasó con dos viviendas y dejó a un vecino con quemaduras leves. Según el reporte de Henry Omar Pérez, vocero oficial, el siniestro se desató en la prolongación de la calle C, entre 4ta y 5ta, y aunque las causas aún están bajo lupa, los bomberos y el Mininter lograron frenar las llamas antes de que el fuego se extendiera.
¡Qué susto, pero sin mayores consecuencias! El afectado fue llevado al Hospital Arnaldo Milián Castro, donde recibe atención. Las fotos compartidas en redes muestran que las casas consumidas por el fuego eran humildes, lo que hace pensar en la vulnerabilidad de las familias con menos recursos ante este tipo de tragedias.
¿Y qué pasa con los incendios en Cuba?
Este no es un caso aislado. Últimamente, los fuegos están dando que hablar en la isla, y la gente anda con el corazón en la mano. Solo en los últimos días, hemos visto:
- Holguín: Un incendio en La Loma de La Cruz que puso a todos en alerta. Por suerte, los bomberos y la Defensa Civil lo controlaron a tiempo, sin daños mayores.
- La Habana: Un apartamento en Lawton quedó hecho trizas, y un residente salió con heridas graves. Los vecinos apuntan a los cables pelados como posibles culpables.
- Santiago de Cuba: Las llamas se acercaron peligrosamente a un círculo infantil, pero no hubo que lamentar víctimas. ¡Menos mal!
- Otra vez en La Habana: Un fuego cerca del Hospital 26 de Julio puso a correr a pacientes y trabajadores. Aunque lo apagaron rápido, quedó claro que las estructuras urbanas están en riesgo.
¿Qué está pasando? La frecuencia de estos siniestros tiene a muchos preguntándose si hay fallas en el sistema eléctrico, falta de mantenimiento o simple mala suerte. Lo cierto es que, en un país donde las construcciones suelen ser antiguas y los recursos escasos, un pequeño descuido puede convertirse en tragedia.