Los herederos de El Taiger están dando pasos firmes en el proceso legal para asumir el control de su legado artístico y asegurarse de que su huella en la música urbana no se borre con el tiempo.
Desde su trágico asesinato en octubre de 2024, la carrera del reguetonero quedó en pausa: los contratos se congelaron, las producciones se detuvieron y su obra quedó en una especie de limbo. Ahora, sus familiares buscan que su legado siga vivo y que su música continúe llegando a sus fanáticos.
El Taiger, considerado una de las figuras más influyentes del reguetón cubano, dejó tras de sí una empresa vinculada a sus negocios musicales, que abarca desde derechos de autor y regalías hasta canciones inéditas que nunca llegaron a publicarse. Sus herederos naturales son sus cuatro hijos menores de edad, entre ellos Ana Paloma Rodríguez, de siete años.
La abogada Yuneymis Barreto, del bufete Luis E. Barreto & Associates y representante legal de Ana Paloma Rodríguez, confirmó a Telemundo 51 que su equipo ha presentado una petición formal ante el tribunal de sucesiones para poder operar legalmente la empresa del artista.
«La semana pasada tuvimos una audiencia en la que la jueza nos dio luz verde para sacar adelante toda su música y operar en nombre de su compañía. Los fanáticos van a estar muy contentos con lo que viene», explicó Barreto. Aunque la orden fue concedida el 18 de marzo, todavía está pendiente su publicación oficial.
Con esta autorización, el bufete de abogados, junto con la madre de otro de los hijos de El Taiger, se encargará de administrar el negocio hasta que los menores alcancen la mayoría de edad. El objetivo inmediato es reactivar su carrera póstuma, lanzar sus proyectos inéditos y organizar homenajes en su honor.
Uno de los aspectos más valiosos del legado del cantante son las canciones nunca publicadas y los derechos de autor que siguen generando ingresos. «Todo el dinero recaudado se destinará exclusivamente a sus cuatro hijos y cada transacción será supervisada por un juez de Miami-Dade», aclaró Barreto. El manejo financiero será regulado por el tribunal para garantizar la transparencia del proceso.
No obstante, aún quedan varios temas pendientes antes de que la empresa de El Taiger pueda operar de manera oficial. Entre ellos, cuestiones fiscales que deben resolverse, ya que el artista habría acumulado deudas con el fisco durante los últimos años.
Por otro lado, este lunes se conoció que la Fiscalía de Miami-Dade no solicitará la pena de muerte para Damián Valdez-Galloso, acusado del asesinato del cantante. La decisión ha generado polémica entre sus familiares y seguidores, muchos de los cuales esperaban una sentencia más severa.
La Fiscalía argumentó que, en caso de llegar a juicio, pedirá cadena perpetua para Valdez-Galloso. Actualmente, enfrenta cargos de homicidio en primer grado, manipulación de evidencias y posesión ilegal de armas de fuego.
El caso de El Taiger conmocionó al mundo de la música urbana. En octubre de 2024, fue encontrado con un disparo en la cabeza en la parte trasera de un auto abandonado cerca del Jackson Memorial Hospital de Miami. Imágenes de vigilancia mostraron el momento en que Valdez-Galloso le disparó en la puerta de su casa, arrastró su cuerpo hasta el vehículo y luego lo dejó en el estacionamiento del hospital cuando aún estaba con vida.