Si alguna vez caminaste por Carlos III en La Habana, seguro recuerdas el bullicio, las tiendas llenas y la sensación de estar en uno de los centros comerciales más importantes de Cuba. Pero hoy, la realidad es otra. Un video reciente de la usuaria cubana @kary_y_jony en TikTok dejó al descubierto el estado actual del lugar, y la imagen es desoladora.
Un recorrido por la decadencia
El video, de apenas 40 segundos, es suficiente para mostrar lo que queda del otrora vibrante Carlos III. Mientras la joven camina por el establecimiento, la cámara captura locales cerrados, estanterías vacías y una iluminación tenue que solo hace más evidente el deterioro del lugar.
“Así está hoy el centro comercial más grande de Cuba”, dice en la publicación, resaltando lo poco que queda para comprar. El contraste con el pasado es impactante, especialmente si se recuerda que Carlos III solía ser una referencia para muchas familias cubanas.
De la MLC a… ¿dólares?
Uno de los puntos más llamativos del video es cuando la usuaria menciona que Carlos III podría pasar a vender en dólares o en las llamadas tarjetas clásicas. Actualmente, el comercio en Cuba está dominado por la Moneda Libremente Convertible (MLC), una divisa virtual que solo se obtiene a través de remesas o el mercado informal. Sin embargo, con los estantes prácticamente vacíos, muchos se preguntan si este modelo de negocio está fracasando.
“Los pocos artículos que venden se encuentran repetidos en los estantes”, señala la influencer, dejando claro que la oferta es mínima y sin variedad. Además, varios departamentos están cerrados o en proceso de remodelación, lo que genera más dudas sobre el futuro del centro comercial.
La crisis del comercio en Cuba
La falta de productos en Carlos III no es un caso aislado. En febrero, otra usuaria de TikTok, @zol.arias, compartió imágenes similares del mismo centro comercial, donde se veían largas colas para comprar huevos en MLC. En ese momento, un cartón de huevos costaba 6 MLC (unos 1,800 CUP), un precio que en el mercado informal llegaba hasta los 2,600 CUP.
Para poder comprar, los clientes tenían que entregar su carné de identidad y esperar horas en la fila. Un proceso agotador que se repite en toda la isla debido a la crisis económica que golpea a Cuba.
Carlos III: Un reflejo de la crisis cubana
Las imágenes de Carlos III han generado reacciones de indignación y nostalgia en redes sociales. Muchos recuerdan cuando este centro comercial era un lugar lleno de vida, con opciones de entretenimiento, comida y variedad de productos. Hoy, solo quedan locales vacíos y precios inalcanzables para la mayoría de los cubanos.
A pesar de las promesas del gobierno sobre mejoras en la distribución de productos, la realidad sigue siendo la misma: colas interminables, anaqueles vacíos y un sistema comercial que cada vez excluye a más personas.
Mientras tanto, las redes sociales se han convertido en la mejor manera de documentar lo que realmente está pasando en Cuba. Y con cada video viral, queda más claro que la crisis está lejos de resolverse.