El cantante Israel Rojas, líder de la agrupación Buena Fe y conocido defensor del gobierno cubano, ha salido en apoyo de Carlos Lazo, el profesor cubanoamericano y activista humanitario que denuncia obstáculos por parte del régimen para continuar su labor de ayuda a hospitales pediátricos en la Isla.
En un extenso post en su perfil de Facebook, Rojas calificó de “profundamente injusto” sugerir que Lazo miente, en referencia a las declaraciones de Yilian Jiménez Expósito, funcionaria del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), quien aseguró que el activista “ha faltado a la verdad” al denunciar restricciones para entregar donaciones.
Un cambio de actitud hacia los emigrados
Rojas recordó que en diciembre pasado ya había alertado sobre lo que llamó “una chapuza de algunas instituciones” en el trato hacia los cubanos emigrados que trabajan por mejorar las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. “He sido testigo de cómo el trato a ellos pasó de la admiración a la evasión. Y últimamente, a la obstaculización de su labor”, subrayó el cantante.
El líder de Buena Fe elogió la labor de Lazo y su proyecto Puentes de Amor, destacando que representan “una manera constructiva y diferente de relación de la nación con su emigración”. En tono irónico, Rojas añadió: “Si los está mandando la CIA, pues dejen que la CIA se siga equivocando y no jodan tanto”, criticando así a quienes desconfían de las intenciones del activista.
Las denuncias de Carlos Lazo
Esta semana, Carlos Lazo reveló que las autoridades cubanas están imponiendo restricciones para la entrega directa de insumos médicos y leche en polvo a hospitales pediátricos. “Ya Puentes de Amor no puede visitar los hospitales pediátricos cubanos”, afirmó el activista, quien lleva años llevando ayuda humanitaria a la Isla.
Lazo explicó que el problema viene de meses atrás, pero que su organización sigue “enfrascada en la tarea de llevar donaciones a Cuba”, a pesar de una “regulación misteriosa” que les impide acceder a los centros médicos. “Al parecer, el extremismo, la sospecha y el silenciamiento contra nosotros no solo es un fenómeno de Miami. En Cuba también ocurren cosas que desalientan y ofenden a quienes luchan por la familia cubana”, agregó.
La respuesta del régimen
Por su parte, el gobierno cubano negó las acusaciones de Lazo a través de Yilian Jiménez Expósito, quien aseguró que “Cuba nunca ha negado el acceso de los grupos solidarios a las instituciones de salud”. Sin embargo, la funcionaria admitió que en ocasiones se le ha negado la entrada a Lazo, argumentando que siempre se le han enviado evidencias de la recepción de sus donativos.
Un llamado a la reflexión
La defensa de Israel Rojas a Carlos Lazo marca un momento significativo, ya que el cantante es una figura cercana al gobierno cubano. Sus palabras reflejan una preocupación por lo que él considera “obstáculos innecesarios” que afectan a quienes buscan ayudar al pueblo cubano desde el exterior.
¿Es hora de repensar las políticas hacia los emigrados que quieren contribuir al bienestar de Cuba? La situación de Lazo y las palabras de Rojas abren un debate necesario sobre cómo la Isla puede aprovechar mejor el apoyo de su diáspora.