La polémica ha vuelto a estallar en redes sociales y, esta vez, el protagonista es el cantante urbano El Joker de Cuba. Su más reciente videoclip ha desatado un debate candente, y no precisamente por su música, sino por el uso de armas falsas frente a un grupo de niños.
Un videoclip con estética de pandilla y armas de juguete
El video en cuestión muestra al artista rodeado de varios jóvenes, todos vestidos con un estilo extravagante, en una escena que parece sacada de una película de pandillas. Lo más llamativo es la presencia de armas—que, según el propio cantante, son falsas—y el hecho de que todo ocurre ante la mirada de varios niños.
Uno de los primeros en reaccionar fue el opositor Eliécer Ávila, quien compartió el video en sus redes sociales acompañado de un mensaje que no dejó espacio para la indiferencia:
“¿¿¿PEEEERO QUÉ ES ESTO, NAGÜE??? Estamos a nada para que haya en Cuba ‘maras’ por todos lados”, escribió, generando un aluvión de comentarios entre sus seguidores.
¿Espectáculo o apología a la violencia?
Las opiniones en redes se han dividido en dos bandos: por un lado, quienes ven en este video un reflejo preocupante del deterioro social en Cuba, y por otro, quienes creen que se trata simplemente de una puesta en escena sin mayor trascendencia.
«Esto es una vergüenza. Y lo peor es que hay niños viendo todo esto», comentó un usuario indignado. Para muchos, la presencia de menores en una producción que simula violencia envía un mensaje equivocado a las nuevas generaciones.
Algunos han advertido que este tipo de contenido contribuye a la normalización de la marginalidad y la violencia juvenil, en un país donde la situación económica y social ya es bastante complicada.
Defensores de El Joker de Cuba: «Es solo un videoclip»
No todos están en contra del cantante. Algunos han salido en su defensa, argumentando que este tipo de estéticas son comunes en el género urbano y que el uso de armas de juguete no debería ser motivo de tanto escándalo.
«Ese chamaco solo está grabando su video. Tener tatuajes o usar réplicas de armas no lo convierte en delincuente», escribió un seguidor.
Otros han señalado que muchos artistas internacionales utilizan elementos similares en sus videoclips sin que esto genere el mismo nivel de críticas.
El Joker responde a la polémica
Ante la avalancha de comentarios, El Joker de Cuba aclaró que las armas son de utilería y que el video no busca promover la violencia. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para calmar la indignación de quienes consideran que, más allá de la autenticidad de las armas, lo preocupante es la exposición de los niños a este tipo de imágenes.
El debate sigue abierto
La controversia por este videoclip ha puesto sobre la mesa un tema que va más allá de la música: la influencia de ciertos mensajes en la juventud cubana y el impacto de la cultura urbana en un país con crecientes problemas sociales.
¿Qué opinas? ¿Se está exagerando con las críticas o es un reflejo de algo más profundo?