En Cuba, ni los muertos descansan en paz. Un video difundido en redes sociales ha dejado en shock a los usuarios al mostrar las terribles condiciones del cementerio de Guantánamo. Tumbas abiertas, maleza sin control y un hedor insoportable son parte del dantesco escenario que enfrentan los visitantes y los vecinos que viven cerca del camposanto.
«Tenía que taparme la nariz del mal olor»
El video, compartido en TikTok por el usuario @cubaactual, muestra imágenes impactantes del deterioro del cementerio. En la grabación, el denunciante describe el estado deplorable del lugar y la pestilencia que lo rodea.
«Esas son las condiciones en que se encuentra el cementerio de Guantánamo, tumbas abiertas, miren esto… Había un mal olor fuertísimo y casi no podía ni filmar, tenía que estar tapándome la nariz», relata mientras recorre el sitio.
Como si no fuera suficiente, el video también muestra la presencia de maleza descontrolada e incluso una planta de plátano creciendo entre las tumbas. El denunciante se pregunta cómo los vecinos pueden soportar la situación: «Yo lo que no me explico es cómo las personas que viven pegadas al muro pueden aguantar ese olor tan fuerte.»
Indignación en redes: «Ni los muertos tienen descanso»
La publicación ha desatado una ola de indignación en redes sociales. Muchos usuarios han expresado su frustración por el abandono de los cementerios en Cuba.
«No respetan ni siquiera el descanso eterno», comentó un usuario. Otra persona lamentó: «Cuba se está muriendo, un país que era tan bello.»
Otros señalan que este problema no es nuevo ni exclusivo de Guantánamo: «Todos los cementerios de Cuba están en pésimas condiciones. Si para los vivos no hay nada, ¿qué quedará para los muertos?»
Incluso hay quienes responsabilizan directamente a las autoridades: «Ese lugar tiene una administración. En fin, no les preocupan los vivos en los hospitales, ¿les van a preocupar los muertos?»
El problema se extiende por toda Cuba
Lo más preocupante es que el abandono de los cementerios no es un caso aislado. En otras provincias, las denuncias sobre el estado de los camposantos son recurrentes.
- En La Habana, el Cementerio de Colón, uno de los más emblemáticos del país, ha sufrido vandalismo, árboles caídos y restos óseos expuestos.
- En Las Tunas, vecinos han encontrado cráneos y huesos humanos en la vía pública.
- En Holguín, un árbol cayó sobre varias tumbas y estuvo más de un mes sin ser retirado.
- En Guantánamo, en 2023, se denunció que algunas bóvedas permanecían abiertas durante días porque existía una «orientación» que impedía sellarlas hasta que estuvieran ocupadas con al menos 12 cuerpos.
Un reflejo de la crisis en Cuba
El abandono de los cementerios en Cuba es solo un reflejo más de la grave crisis que atraviesa el país. Falta de recursos, desinterés institucional y una administración ineficiente han convertido hasta los lugares de descanso eterno en paisajes de olvido y descomposición.
«Si las casas de los vivos se les están cayendo a pedazos sobre sus cabezas, ¿qué se puede esperar de la casa de los muertos?» concluyó un usuario en redes sociales.
Mientras tanto, los cubanos continúan denunciando, esperando una respuesta de las autoridades que, como en muchas otras áreas de la vida en la isla, parece nunca llegar.