La historia se repite. Este martes, varios usuarios en el oriente de Cuba encendieron las redes sociales tras presenciar una extraña luz en el cielo, un fenómeno que desató todo tipo de teorías y comentarios curiosos.
Sin embargo, lejos de tratarse de un evento sobrenatural, la explicación llegó rápido: se trataba del lanzamiento del cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX, que despegó a las 6:21 p.m. desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Florida.
Un espectáculo visible desde el Caribe
El asombroso rastro luminoso no solo fue visible en Cuba, sino también en otras regiones del Caribe, como Haití, República Dominicana y Puerto Rico. La peculiar estela que iluminó el cielo al atardecer se debe a la combustión de los motores del Falcon 9, un efecto que, según el meteorólogo Henry Delgado Manzor, está influenciado por la baja presión atmosférica a gran altura, el tipo de combustible y la posición del sol en ese momento del día.
Delgado Manzor, quien compartió impactantes imágenes del evento en su perfil de Facebook, aclaró que este tipo de espectáculos visuales son comunes durante los lanzamientos espaciales, especialmente cuando se dan en condiciones climáticas y de iluminación particulares.
SpaceX y su constante presencia en el espacio
La compañía SpaceX, fundada por el magnate Elon Musk, sigue marcando el paso en la carrera espacial, realizando lanzamientos regulares desde Cabo Cañaveral, uno de los centros de actividad espacial más importantes del mundo. Este despegue forma parte de su misión continua de enviar satélites y suministros a la Estación Espacial Internacional.
En los últimos años, no ha sido raro que residentes de Cuba y Florida sean testigos de estos singulares eventos, aunque, a pesar de la frecuencia, el asombro nunca desaparece.
Starlink: conectando al mundo desde el espacio
Desde que SpaceX obtuvo la licencia para operar la red Starlink de primera generación, ha lanzado miles de satélites desde 2018, proporcionando internet de alta velocidad a más de un millón de lugares en todo el planeta. La tecnología de Starlink tiene una ventaja clave: mientras la mayoría de los servicios de internet satelital operan a unos 35,000 kilómetros sobre la Tierra, los satélites de Starlink están a solo 550 kilómetros, reduciendo significativamente el tiempo de latencia.
Según el portal especializado Space.com, SpaceX tiene autorización para lanzar 12,000 satélites y ha solicitado permiso para incrementar esa cifra hasta los 30,000, un ambicioso plan que promete transformar la conectividad global.
El cielo sigue dando de qué hablar
A pesar de la explicación científica, cada vez que una luz inusual atraviesa el cielo, las redes se llenan de especulaciones, y en Cuba, donde la información a veces llega a cuenta gotas, estos momentos se convierten en auténticos acontecimientos virales. Lo cierto es que, aunque la ciencia lo explique todo, el cielo siempre tendrá algo de magia. 🌟