El músico oficialista Arnaldo Rodríguez volvió a generar revuelo en redes sociales al salir en defensa de Lis Cuesta, esposa de Miguel Díaz-Canel, tras su reciente participación en el programa Cuadrando la Caja. Durante su intervención, Cuesta habló sobre el impacto económico de los eventos culturales en Cuba, pero sus declaraciones no convencieron a todos.
Rodríguez, conocido por su lealtad al régimen, no dudó en elogiar a la primera dama y escribió en Facebook:
“¡Excelente Lis Cuesta sobre los eventos culturales! Muy certera. Coincido al 100% con su proyección sobre el tema. Vale la pena ver el programa completo, la ‘echó’ buena!”.
Su comentario no tardó en encender el debate, pues mientras él la aplaude, muchos cubanos criticaron la falta de cifras concretas y el tono desconectado de la realidad de sus declaraciones.
Lis Cuesta y su discurso sobre cultura y economía
La intervención de Cuesta en Cuadrando la Caja no pasó desapercibida. Se presentó como Doctora en Ciencias y experta en Economía de la Cultura, compartiendo panel con Fernando León Jacomino, viceministro de Cultura, y Michel Torres Corona, presentador del programa oficialista Con Filo.
Durante la conversación, la esposa de Díaz-Canel aseguró que los eventos culturales son una fuente importante de ingresos para la economía cubana y afirmó que “sí dejan ganancias”. Sin embargo, no ofreció detalles sobre cómo se gestionan esos ingresos ni cifras que respalden su afirmación.
También defendió la idea de que estos eventos deben mantenerse “para el pueblo”, a pesar de la grave crisis económica. Lo que no mencionó fue que muchos de estos espectáculos son exclusivos y tienen precios inalcanzables para el ciudadano promedio.
Otro detalle que brilló por su ausencia en el discurso de Cuesta fue el problema de los pagos atrasados a artistas y entidades culturales, una queja frecuente en el sector.
Arnaldo Rodríguez: voz del oficialismo
Arnaldo Rodríguez es uno de los artistas que con más empeño apoya la narrativa del gobierno cubano. En redes sociales, no solo respalda cada acción del régimen, sino que también se burla de quienes exigen cambios en el país.
Su más reciente aporte a la propaganda oficial fue la canción Aquí no hay marcha atrás, donde, junto a otros músicos oficialistas como Mayito Rivera y Osdalgia, presenta una versión idealizada de la vida en Cuba, mencionando los apagones y las cocinas de leña como si fueran parte de un relato épico.
En diciembre, también fue el encargado de cerrar la Marcha del Pueblo Combatiente, convocada por Díaz-Canel para clausurar el período de sesiones de la Asamblea Nacional. Sin embargo, el evento resultó un completo fracaso, ya que apenas asistió un centenar de personas.
Para maquillar la falta de público, Rodríguez publicó en sus redes un video de otra presentación, intentando hacer creer que el evento había sido todo un éxito.
¿Aplausos o críticas?
Mientras Arnaldo Rodríguez insiste en defender a Lis Cuesta y su discurso sobre cultura y economía, la mayoría de los cubanos sigue cuestionando las palabras de la primera dama. ¿Realmente los eventos culturales están beneficiando a la economía del país o solo a un grupo privilegiado?
Lo cierto es que, aunque Rodríguez aplauda la intervención de Cuesta, la desconexión con la realidad sigue siendo evidente.