Esta semana, la Policía cubana ha llevado a cabo una serie de operativos antidrogas en varios municipios de La Habana, resultando en la detención de decenas de personas y la incautación de grandes cantidades de sustancias ilícitas. Los operativos, documentados en redes sociales por perfiles oficialistas, han abarcado zonas como Marianao, Guanabacoa, Habana del Este, Habana Vieja, Arroyo Naranjo, Cerro y Boyeros, entre otros.
Detenciones y decomisos en Boyeros y Arroyo Naranjo
En el municipio de Boyeros, el Jefe de Sector del reparto Wajay sorprendió a un traficante en plena transacción, incautándole 128 papelitos del cannabinoide conocido como «el químico». Mientras tanto, en Arroyo Naranjo, específicamente en el barrio La Güinera, la policía detuvo a Marnoldis Utria y Luis Echarte Cruz.
Marnoldis fue sorprendido con dos cigarros, uno de los cuales ocultaba «el químico», mientras que Luis fue arrestado tras el hallazgo en su vivienda de una pesa digital, tijeras metálicas y un cenicero lleno de material listo para la venta.
Operativos en Cerro y Guanabacoa
En el reparto Martí, en el municipio Cerro, los agentes policiales incautaron una gran cantidad de «químico» y marihuana, además de dinero en moneda nacional y dólares. Solo un traficante, identificado como «Yosvanis», fue arrestado en este operativo.
En Guanabacoa, específicamente en el barrio La Favela, la policía detuvo a los hermanos Pablo Alexis y Ernesto, quienes estaban involucrados en la distribución de «el químico». Además de la droga, se incautaron picaduras y papelitos utilizados para su venta.
Habana del Este y Marianao también en la mira
En Habana del Este, la policía realizó un operativo en el que detuvo a varios ciudadanos por presunta tenencia de sustancias ilícitas y medicamentos controlados. Asimismo, en Marianao, un operativo similar resultó en la detención de varios sospechosos vinculados al tráfico de estupefacientes.
Colaboración ciudadana y desafíos legales
Las autoridades han instado a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la venta y el consumo de drogas, enfatizando la importancia de la colaboración ciudadana en la erradicación de este problema. Sin embargo, según declaraciones de una jueza del Tribunal Supremo, uno de los mayores desafíos en el enjuiciamiento de estos delitos es la necesidad de contar con pruebas sólidas para lograr sentencias condenatorias.
El aumento del tráfico y consumo de drogas en Cuba
A comienzos de diciembre, el coronel Juan Carlos Poey, jefe del órgano especializado en enfrentamiento antidroga, explicó que Marianao, La Lisa, Arroyo Naranjo y San Miguel del Padrón son los municipios con más tráfico y consumo de drogas en La Habana. Además, alertó sobre el consumo de metanfetaminas en barrios como La Güinera y El Palenque, lo que indica que la drogadicción ha escalado a un nivel más peligroso.