Las autoridades cubanas dieron un golpe certero al narcotráfico al interceptar a un pasajero que intentaba entrar al país con 3 kilogramos de metanfetaminas. El hecho tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional «José Martí» de La Habana, donde la Aduana de Cuba, en coordinación con el Órgano Especializado de Enfrentamiento Antidrogas, detectó la sustancia oculta en el equipaje del viajero.
Alta tecnología, pero no para engañar a la Aduana
Las imágenes divulgadas por las autoridades muestran cómo la droga estaba escondida dentro de dispositivos electrónicos modificados, una táctica que, aunque ingeniosa, no pasó desapercibida. Este decomiso forma parte de los esfuerzos continuos del gobierno cubano para mantener a raya el tráfico de drogas y garantizar la seguridad en la isla.
Otra incautación reciente: cigarrillos electrónicos con HHC en Matanzas
No muy lejos de allí, en el Aeropuerto Internacional «Juan Gualberto Gómez» de Matanzas, los agentes aduaneros también confiscaron cigarrillos electrónicos que contenían hexahidrocannabinol (HHC), un cannabinoide sintético conocido por sus efectos psicoactivos. Estos dispositivos fueron detectados y retirados de circulación antes de que pudieran llegar al mercado cubano.
Ofensiva antidrogas: redadas y arrestos en La Habana
Estos decomisos no son hechos aislados. Forman parte de una ofensiva antidrogas que ha tomado fuerza en la isla, especialmente en La Habana, donde en las últimas semanas se han realizado redadas masivas en municipios como Marianao, Guanabacoa, Habana del Este, Habana Vieja, Arroyo Naranjo, Cerro y Boyeros.
Uno de los casos más comentados ocurrió en Boyeros, donde las autoridades arrestaron a un traficante que poseía 128 dosis de «el químico», un cannabinoide sintético que ha ganado popularidad en los últimos tiempos. En Arroyo Naranjo, dos personas fueron capturadas con droga oculta en cigarrillos, dejando claro que la creatividad del narcotráfico no tiene límites, pero la vigilancia tampoco.