El nombre de Armando Ferrer, director de los Cocodrilos de Matanzas, vuelve a sonar fuerte, pero esta vez no por sus estrategias en el diamante, sino por su estado de salud. Tras una preocupante afección, Ferrer está en la fase final de su recuperación en el Hospital Hermanos Ameijeiras, en La Habana, y la buena noticia es que evoluciona favorablemente.
Según contó en una entrevista con el periodista Alejandro Castellanos, el experimentado estratega ya se encuentra en sala de recuperación, comunicándose con familiares y amigos, lo que ha llevado alivio a los corazones beisboleros de toda Cuba.
Se esperan los resultados de algunas pruebas médicas, pero lo cierto es que Ferrer ha mostrado una mejoría notable. Tanto es así, que en diálogo publicado por el Periódico Girón, el propio Ferrer aseguró que se siente bien y con buen ánimo, dejando claro que su regreso está cada vez más cerca.
La noticia de su ingreso causó gran revuelo el pasado 13 de febrero, cuando se especuló que el entrenador había sufrido un derrame cerebral. Sin embargo, esa versión fue descartada tras una Tomografía Axial Computarizada (TAC), que no mostró indicios de ese tipo de accidente cerebrovascular.
A pesar del susto, Ferrer nunca perdió el conocimiento. Lo que comenzó como un entumecimiento en su mano izquierda lo llevó primero a un hospital en Matanzas y, posteriormente, al Ameijeiras para una evaluación médica más minuciosa.
En sus propias palabras, reveló que pasó por terapia intensiva, pero que “la peor parte ya quedó atrás”, una frase que ha tranquilizado a la afición de los Cocodrilos y al mundo del béisbol en la isla.
Un líder dentro y fuera del campo
No es de extrañar que la salud de Ferrer haya generado tanta atención. No solo por ser el máximo responsable del título de la Serie Nacional de Béisbol conquistado por Matanzas en 2020, sino por su papel fundamental en la consolidación del equipo como uno de los contendientes más fuertes del béisbol cubano en los últimos años.
La noticia de su pronta recuperación es un soplo de esperanza para la pelota cubana, que espera verlo pronto de regreso, dando indicaciones desde el banquillo y llevando a los Cocodrilos a nuevas victorias.
Seguiremos atentos a la evolución de Armando Ferrer y, sin duda, la fanaticada matancera y de toda Cuba estará enviando las mejores vibras para que este líder del diamante vuelva a hacer lo que mejor sabe: ganar. ⚾️