Un voraz incendio sacudió este lunes al municipio de Placetas, en Villa Clara, dejando varias viviendas destruidas y a los vecinos en estado de alerta. Aunque no se reportaron pérdidas humanas, las llamas han causado daños materiales considerables, según informaron fuentes locales y testigos en redes sociales.
El fuego que no da tregua
El incendio, localizado en la calle 1ra del Norte, entre 6ta y 7ma del Oeste, fue descrito por la periodista oficialista Odalys Paz Morales como de «medianas proporciones». Sin embargo, aclaró que varias viviendas resultaron destruidas, aunque no especificó el número exacto.
En redes sociales, los reportes ciudadanos sugieren que al menos cuatro casas fueron consumidas por las llamas. Marlene R. Sandoval, una usuaria de Facebook, compartió imágenes del siniestro y comentó que «los bomberos no han podido lograr controlar el fuego».
Vecinos en alerta y bomberos al límite
Videos compartidos en redes muestran a los vecinos de las viviendas colindantes sacando sus pertenencias con premura, mientras el humo y las llamas avanzan. El nerviosismo y la desesperación son evidentes entre los pobladores, quienes claman por ayuda.
Una usuaria de Facebook compartió un video enviado por un periodista español, en el que se observa la magnitud del incendio. «El viento está fuerte y los bomberos no tienen agua ni condiciones para sofocarlo», escribió, pidiendo a la comunidad mantenerse atenta.
Refuerzos y autoridades en el lugar
Ante la gravedad de la situación, refuerzos técnicos de las ciudades de Santa Clara y Camajuaní se dirigieron a la zona para apoyar a los bomberos locales. Henry Omar Pérez, un comunicador que ha seguido de cerca el incidente, informó que autoridades locales y provinciales también se encuentran en el lugar coordinando los esfuerzos para controlar el fuego.
Una tendencia preocupante
Este incendio no es un caso aislado. Durante este mes, se han registrado múltiples siniestros en distintas provincias de Cuba, con un saldo de pérdidas materiales que, en la mayoría de los casos, no es cuantificado ni reportado oficialmente por el gobierno.