El siempre controvertido Elon Musk, ahora líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en la administración del presidente Donald Trump, ha vuelto a dar de qué hablar. Esta vez, su reacción a un video publicado por la Casa Blanca sobre un vuelo de deportación de inmigrantes indocumentados encendió las redes sociales.
“Haha wow”, fue la breve pero contundente respuesta de Musk en su cuenta de X (antes Twitter), desatando interpretaciones de burla y celebración irónica del operativo migratorio.
La estrategia mediática de la Casa Blanca
El mensaje original de la Casa Blanca llevaba el curioso título «ASMR: Illegal Alien Deportation Flight», mostrando imágenes de un vuelo con migrantes siendo expulsados del país. Esta aparente estrategia de comunicación buscaba resaltar la firmeza de las nuevas políticas migratorias de la administración Trump.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Seattle confirmó que el operativo se originó en esa ciudad “como parte de un proceso para finalizar el regreso a sus países de origen”. Pero lo que realmente llamó la atención fue el uso del término ASMR, normalmente asociado a videos relajantes, lo que muchos interpretaron como una banalización insensible de la deportación de seres humanos.
La polémica interpretación del ASMR
Para quienes no están familiarizados, los videos ASMR (Autonomous Sensory Meridian Response) buscan provocar una sensación placentera a través de sonidos suaves y repetitivos, algo que claramente contrasta con el contenido de un vuelo de deportación. Asociar ese tipo de sensación relajante con la expulsión de personas en situaciones desesperadas ha sido visto por muchos como un intento desafortunado de dar una imagen «amable» a una realidad dura y desgarradora.
El comentario burlesco de Musk, sumado a esta estrategia mediática, avivó un debate encendido sobre la postura del gobierno y del magnate respecto a las políticas migratorias en Estados Unidos.
El respaldo conservador y la crítica humanitaria
Desde que Musk asumiera su papel en el DOGE, ha sido un ferviente defensor de la austeridad y el endurecimiento de las regulaciones migratorias. Como era de esperar, su comentario fue celebrado por sectores conservadores que aplauden las deportaciones más estrictas, mientras que defensores de los derechos humanos lo calificaron de «insensible y despectivo» ante el sufrimiento de los migrantes.
Una postal de San Valentín muy peculiar
La controversia no terminó ahí. En el mismo tono provocador, la Casa Blanca publicó una tarjeta digital del Día de San Valentín con un fondo rosado, corazones y los rostros serios de Donald Trump y Tom Homan, conocido como el «zar de la frontera». El mensaje decía: «Las rosas son rojas, las violetas son azules, ven aquí ilegalmente y te deportaremos».
Las reacciones fueron mixtas: mientras algunos usuarios encontraron la postal irrespetuosa y de mal gusto, otros la elogiaron, compartiendo emojis de risa y comentarios efusivos de apoyo.
La postura inflexible de la administración Trump
La administración de Donald Trump mantiene una postura inflexible respecto a la inmigración ilegal, considerando a todos los inmigrantes indocumentados como criminales y sujetos a deportación. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue clara al enfatizar que «ingresar ilegalmente a Estados Unidos constituye, por definición, un acto criminal, independientemente de si el individuo ha cometido otros delitos».