Este domingo, un hombre escaló una de las torres de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Cienfuegos, en un acto que ha generado conmoción y debate en redes sociales. Según testigos, el individuo «rompía los cables» de la torre, lo que provocó la movilización de bomberos y policías para controlar la situación.
Un acto desesperado en medio de la crisis energética
El hombre, cuya identidad se desconoce, amenazó con «tirarse» si alguien intentaba subir a rescatarlo, según reportó la página de Facebook Díaz Canel Sin Gao. El incidente ocurrió en el reparto Reina, una zona residencial de Cienfuegos donde, según una usuaria, viven «los vive bien» de la provincia.
Aunque no se ha confirmado si el hombre actuó bajo los efectos de alguna sustancia o si es un paciente psiquiátrico, muchos internautas creen que su acción podría ser una protesta desesperada ante los largos y constantes apagones que afectan a la región.
Reacciones en redes: ¿Locura o hartazgo?
El suceso no tardó en generar todo tipo de comentarios en redes sociales. Algunos usuarios usaron el humor criollo para describir la situación: «Como se dice en cubano: ‘Se le cruzaron los cables’», escribió uno. Otros fueron más directos: «Aburrido de estar sin corriente, entendió que es la mejor opción», comentó otro.
También hubo quienes expresaron su empatía con el hombre, destacando la grave crisis energética que vive Cienfuegos. «Se obstinó de los apagones de más de 20 horas», dijo un usuario. Otro añadió: «La conexión nunca sirve. Imagínate (ahora con) ese loco acabando con lo poco que sirve de Etecsa».
Una usuaria de Cienfuegos compartió su experiencia personal: «Yo soy de Cienfuegos, del reparto Pueblo Griffo, y me acosté a oscuras y me levanté a oscuras. Son las 6:30 de la tarde y todavía no ha llegado la corriente. Nos tienen cansados. Ya no aguantamos más».
Cienfuegos: Epicentro de la crisis
Cienfuegos ha sido una de las provincias más afectadas por los apagones, con cortes de electricidad que pueden durar 10, 24 e incluso 31 horas, según reportes de los residentes. Esta situación ha llevado a la destitución de varios altos dirigentes en la provincia la semana pasada, pero la crisis parece lejos de resolverse.
«Cuba es una película de terror», comentó un usuario, reflejando el sentimiento de frustración y desesperación que muchos cubanos experimentan ante la falta de soluciones concretas.
Más allá de los apagones: Una crisis multisectorial
La crisis energética en Cuba no es un problema aislado. Desde octubre del año pasado, los apagones masivos se han vuelto cada vez más frecuentes debido a fallas en plantas termoeléctricas clave, como la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, y a la escasez de combustible.
Pero la electricidad no es lo único que falta. La producción de alimentos y el acceso a medicamentos también se han visto gravemente afectados. Recientemente, un paciente psiquiátrico en Baracoa, Guantánamo, fue captado desnudo ultrajando un busto de José Martí, lo que desató un debate sobre la falta de medicamentos para personas con enfermedades mentales.