La Empresa de Gas Manufacturado acaba de anunciar que una avería en la planta ENERGAS Puerto Escondido afectará el suministro de gas para la cocción de alimentos en varios municipios de La Habana. El incidente ocurrió el pasado sábado a las 13:00 horas, y aunque no se ha precisado una fecha para la solución, los habaneros ya están sintiendo las consecuencias.
¿Qué municipios están afectados?
Los residentes de Habana Vieja, Centro Habana, Plaza de la Revolución, Cerro, 10 de Octubre, Playa y Marianao podrían experimentar cortes parciales o totales del servicio. La razón principal es una reducción en el volumen de gas natural distribuido a las plantas productoras, lo que ha generado una ola de indignación entre los ciudadanos.
La voz de los habaneros
En redes sociales, los comentarios no se han hecho esperar. Un residente de Cayo Hueso compartió: «Llevamos días así, al menos aquí el gas ha estado bajito y nulo en horas pico». Otros, más frustrados, escribieron: «Sin agua, sin luz, sin gas… sin ganas de vivir».
La desconfianza hacia las soluciones gubernamentales crece cada día. Algunos usuarios critican la falta de transparencia: «Nos tienen desinformados totalmente», mientras otros cuestionan la eficacia de las medidas preventivas: «Dicen a las 13:00 horas, pero ¿de cuándo?».
Una crisis que se acumula
Los problemas con el gas se suman a la ya crítica situación energética del país. La falta de mantenimiento en las infraestructuras ha provocado un colapso en los servicios básicos. Un ciudadano afectado lo resumió así: «Entre los apagones y ahora también los parones del gas, estamos completos de verdad».
El descontento popular sigue en aumento, con muchos habaneros expresando su frustración por la falta de soluciones concretas. «Nos pasamos la vida disculpándolos por la falta de todo», denunció una usuaria en redes.
¿Cómo hacer una queja?
Para aquellos que deseen expresar su malestar, la Empresa de Gas Manufacturado ha habilitado sus canales de atención al cliente. Los ciudadanos pueden comunicarse a través de los teléfonos 72045252, 72045253 y 72076769, o enviar un correo electrónico a a-clientes@egm.cupet.cu.
Un poco de historia
La Habana tuvo gas por primera vez en 1851, cuando se instaló el alumbrado público a gas en la ciudad. Inicialmente, este servicio se limitó a la iluminación de calles y plazas, con redes subterráneas diseñadas exclusivamente para este propósito.
Con el tiempo, la infraestructura de distribución se amplió, y el gas comenzó a suministrarse también a los hogares. Aunque no hay una fecha exacta, se sabe que la expansión al sector residencial para la cocción de alimentos ocurrió años después del establecimiento del alumbrado público.