Este viernes, la ciudad de Camagüey fue escenario de un accidente de tránsito que ha generado preocupación entre los vecinos. Un anciano de aproximadamente 70 años, que conducía una motorina roja, fue impactado por una motocicleta Suzuki X 100. El siniestro ocurrió frente a la Terminal Nacional de autobuses, un punto de alta circulación en la ciudad, lo que aumentó la tensión entre los testigos.
Testigos comentaron en el grupo de Facebook ‘Accidentes Buses & Camiones’ que el adulto mayor podría haberse saltado una señal de pare o no haber tenido tiempo suficiente para cruzar la vía antes de ser alcanzado por la moto. Tras el impacto, el hombre quedó tendido en el pavimento y, según relatos, perdió la conciencia momentáneamente debido al golpe.
Los servicios de emergencia actuaron rápidamente y trasladaron al herido al Hospital Militar. Posteriormente, fue remitido al Hospital Provincial para una evaluación más detallada, especialmente por un posible traumatismo craneoencefálico. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado complicaciones graves en su estado de salud, aunque se espera más información sobre su evolución.
Vecinos y transeúntes expresaron su preocupación en redes sociales, destacando la importancia de la prudencia al volante y la necesidad de prestar mayor atención a las señales de tránsito, sobre todo en zonas de alto tráfico como la del accidente.
Motocicletas y accidentes: Una tendencia preocupante en Cuba
El caso de Camagüey no es aislado. En los últimos meses, se ha registrado un aumento alarmante de accidentes de tránsito protagonizados por motocicletas en Cuba. Este fenómeno ha dejado un saldo de heridos y, en algunos casos, víctimas fatales.
Por ejemplo, en La Habana, a principios de febrero de 2025, dos motos colisionaron en una vía concurrida, dejando dos heridos. Otro incidente similar ocurrió en septiembre de 2024 en la Autopista Nacional, donde el choque de dos motocicletas resultó en al menos tres lesionados.
En Santiago de Cuba, a finales de agosto de 2024, otro accidente en una vía principal dejó tres heridos tras la colisión de dos motos. Y en Camagüey, a mediados de diciembre de 2024, un hecho trágico cobró la vida de un motorista y dejó dos heridos tras un fuerte choque con un auto. El fallecido viajaba con su hijo menor, quien tuvo que ser hospitalizado.
Estos casos ponen en evidencia la necesidad de medidas más estrictas de seguridad vial y una mayor concienciación entre los conductores. La imprudencia y el exceso de velocidad parecen ser factores recurrentes en estos siniestros, lo que hace urgente un llamado a la responsabilidad al manejar.