El jardinero y primera base cubano Guillermo García, nieto del comandante de la Revolución Guillermo García Frías, está dando pasos firmes para cumplir su sueño de jugar en las Grandes Ligas (MLB). Actualmente, se encuentra entrenando en República Dominicana, donde se prepara para un showcase en marzo ante scouts de MLB, con el objetivo de demostrar su talento y firmar con una organización.
Preparación en la Academia TBT Béisbol
Tras abandonar su contrato con los Capitales de Quebec en la Frontier League canadiense, García se ha unido a la Academia TBT Béisbol, donde recibe entrenamiento bajo la tutela de Julio Estrada, Reinier Orozco y Pavel Pino, según informó el periodista Francys Romero en Facebook. Con solo 24 años, el joven pelotero busca aprovechar esta oportunidad para dar el salto a las Grandes Ligas.
Experiencia en Cuba y Japón
García tiene experiencia en la Serie Nacional con los Alazanes de Granma, donde su rendimiento llamó la atención de los Dragones de Chunichi en la Liga Profesional de Japón (NPB). Aunque firmó un contrato respaldado por la Federación Cubana, pasó la mayor parte del tiempo en las ligas menores de ese país.
Su llegada a República Dominicana sigue la ruta de otros cubanos como Yariel Rodríguez y Pedro Revilla, quienes también abandonaron sus contratos con Chunichi para buscar oportunidades en MLB. En su última temporada en la Frontier League, García dejó un promedio de .299, con 7 dobles, 4 jonrones, 20 carreras anotadas y 29 impulsadas en 39 juegos.
Polémica y vínculos familiares
El caso de Guillermo García ha generado polémica en Cuba, no solo por su talento, sino por su vínculo familiar con uno de los históricos del régimen cubano. Su decisión de buscar una carrera en las Grandes Ligas, calificadas en su momento como «pelota esclava» por el fallecido Fidel Castro, contrasta con su herencia revolucionaria.
Algunos analistas no descartan que esta movida pueda ser parte de una estrategia gubernamental para mantener la presencia de jugadores cubanos en la MLB y, eventualmente, en la selección nacional. Sin embargo, García parece enfocado en su carrera individual y en aprovechar al máximo esta oportunidad.
¿Qué sigue para Guillermo García?
Con el showcase de marzo a la vuelta de la esquina, García tiene la oportunidad de demostrar su valía ante los ojos de los scouts de MLB. Su talento, combinado con su determinación, podría abrirle las puertas a una carrera en las Grandes Ligas, algo que muchos peloteros cubanos sueñan alcanzar.
Como dicen por ahí, «el béisbol no tiene fronteras», y en este caso, Guillermo García está dispuesto a cruzar todas las que sea necesario para cumplir su sueño. ¡A seguirle la pista!