El pasado 12 de febrero, el Movistar Arena de Madrid se convirtió en el escenario perfecto para rendir tributo a uno de los grandes íconos de la música iberoamericana: Pablo Milanés. Bajo el nombre «Eternamente Pablo», el evento reunió a artistas de renombre que interpretaron las canciones más emblemáticas del fundador de la Nueva Trova, despertando lágrimas y aplausos entre los asistentes.
Artistas que hicieron vibrar el escenario
Entre los participantes estuvieron Víctor Manuel, Miguel Ríos, Marwán y Juan Echanove, quien tuvo el honor de inaugurar el concierto con unas conmovedoras palabras dedicadas a su amigo Pablo. Las interpretaciones estuvieron acompañadas de proyecciones de imágenes de Milanés, evocando momentos significativos de su trayectoria y conectando al público con su legado.
El toque personal de Lynn Milanés
Según el diario Nueva Tribuna, Lynn Milanés, hija del compositor cubano, fue la ideóloga de este proyecto. Su visión y dedicación hicieron posible que este homenaje fuera una realidad, llenando el escenario de amor y respeto por la obra de su padre.
Mensajes desde la distancia
Aunque no estuvieron presentes físicamente, artistas como Joaquín Sabina y Silvio Rodríguez enviaron sus mensajes de recordación al intérprete de éxitos como «Yolanda», «Para vivir» y «El breve espacio». Sus palabras resonaron en el auditorio, recordando la profunda conexión que compartían con Milanés.
El legado de Pablo Milanés
Pablo Milanés falleció en España el 22 de noviembre de 2022, a los 79 años de edad. Su obra, que abarcó géneros como el filin, la trova y el son, se caracterizó por una profunda lírica y melodía, convirtiéndolo en una figura emblemática de la música iberoamericana.
Con una discografía que superó los 40 álbumes, Milanés colaboró con reconocidos artistas internacionales y dejó un legado que sigue inspirando a nuevas generaciones. En 2023, se lanzó el álbum póstumo «Amor y Salsa – 80 Aniversario», que incluye 20 de sus canciones más emblemáticas en colaboración con artistas como Alejandro Sanz, Gilberto Santa Rosa y Juanes.
Más que música: Una voz crítica
Además de su legado musical, Milanés fue conocido por su postura crítica hacia ciertos aspectos del gobierno cubano, especialmente en sus últimos años. Su vida y obra fueron analizadas en el documental «Pablo Milanés» (2016), dirigido por Juan Pin Vilar, donde el artista reflexiona sobre su infancia, sus experiencias en las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP) y su evolución artística.
Como dicen por ahí, «la música es el lenguaje del alma», y en este caso, el alma de Pablo Milanés sigue hablando fuerte y claro. ¿Qué canción de Milanés te llega más al corazón? ¡Déjanos tu comentario!