La emblemática heladería Coppelia de La Habana reabrió recientemente sus puertas tras una remodelación de tres meses. Sin embargo, las expectativas de los clientes se han visto empañadas por diversas quejas relacionadas con la calidad del servicio y los precios.
Precios elevados y calidad cuestionable
Uno de los principales puntos de crítica es el incremento significativo en los precios. Por ejemplo, una ensalada mixta se ofrece a 155 pesos, mientras que otras especialidades como Super Twins y Tres Gracias tienen precios de 130 y 105 pesos, respectivamente. Un sundae cuesta 60 pesos y una Vaca Negra 31 pesos. Además, una rebanada de Coffee Cake alcanza los 170 pesos.
A pesar de estos precios, algunos clientes han manifestado que la calidad del helado no ha mejorado. Una clienta comentó: «Yo estuve la semana pasada y el helado más bien parecía durofrío aguado.»
Experiencias negativas de los clientes
Las críticas no se limitan solo a los precios y la calidad del helado. Algunos clientes han señalado deficiencias en la atención y el servicio. Una usuaria compartió: «Demoré como una hora, a pesar de que no había cola.»
Además, se han reportado problemas con la higiene de los utensilios. Un cliente mencionó: «Y siguen los platos plásticos grasientos, que son fregados con agua y cero detergente.»
Nuevas modalidades de pago y restricciones
Tras la remodelación, Coppelia ha implementado plataformas de pago digitales como EnZona y Transfermóvil para facilitar las transacciones. Sin embargo, en algunas áreas es obligatorio el uso de estas plataformas, lo que ha generado incomodidad entre aquellos que prefieren pagar en efectivo.
Además, se ha establecido una limitación en la venta de especialidades, permitiendo un máximo de dos por persona. Esta medida busca garantizar que los productos estén disponibles durante toda la jornada, pero también evidencia las dificultades para mantener una oferta estable.