Un grupo de 16 balseros cubanos fue devuelto a la isla este martes por la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG), luego de que su travesía hacia Florida fuera interceptada en alta mar. Este nuevo episodio se suma a la creciente lista de intentos frustrados de cubanos que buscan alcanzar territorio estadounidense por vía marítima.
Interceptación en aguas cercanas a Bahamas
La embarcación improvisada en la que viajaban los migrantes fue detectada el pasado viernes a unas 15 millas (24 km) al suroeste de Gun Cay, en Bahamas. Según informó la USCG en un comunicado, la tripulación del HC-144 de la Estación Aérea de Miami avistó el bote y notificó al comando del Sector Miami para que se tomaran acciones inmediatas.
Una operación coordinada para impedir el cruce
Tras la alerta, los vigilantes del comando ordenaron el desvío del barco guardacostas Manowar para interceptar a los cubanos. En los videos difundidos por las autoridades, se observa el bote rústico de 25 pies de eslora, con la frase «Gloria de Dios» pintada en su proa, y a bordo, hombres y mujeres que habían puesto sus esperanzas en esta peligrosa travesía.
Aumento de repatriaciones en 2025
Desde el inicio del año fiscal 2025, el 1 de octubre, la Guardia Costera ha devuelto a 98 migrantes cubanos. Esta cifra contrasta drásticamente con los 749 repatriados en el período fiscal 2024, lo que sugiere una notable disminución en los intentos de cruce o un refuerzo en las medidas de intercepción.
Mayor vigilancia en el Caribe
Las autoridades estadounidenses han intensificado los operativos para evitar la migración ilegal. La Operación Centinela Vigilante, ejecutada por el Grupo Operativo de Seguridad Nacional del Sudeste (HSTF-SE), mantiene una presencia constante con medios aéreos, terrestres y marítimos en los Estrechos de Florida, el Paso de Barlovento, el Paso de la Mona y el Mar Caribe. La estrategia busca proteger vidas en el mar y evitar la entrada irregular a Estados Unidos.
Los riesgos de la travesía
A pesar del endurecimiento de los controles, los cubanos continúan apostándolo todo en el intento de alcanzar tierra firme en Florida. Tan solo en los días 19 y 20 de enero, dos embarcaciones fueron interceptadas con 12 personas a bordo. Una de ellas se encontraba 21 millas al sur de Long Key, mientras que la otra fue hallada averiada 50 millas al suroeste de Cuba, en el Paso de Yucatán. Sus ocupantes fueron rescatados y repatriados el 29 de enero.
Nueva administración, nuevas políticas migratorias
La repatriación de estos 16 balseros ocurre en un momento de mayor rigidez en las políticas migratorias de EE.UU., tras la asunción del presidente Donald Trump por segunda vez el pasado 20 de enero. Su administración ha implementado medidas para detener la inmigración ilegal a toda costa, reforzando la protección de las fronteras.
Un país dividido
Las deportaciones masivas de indocumentados, incluidos criminales peligrosos, han generado un debate intenso dentro de la sociedad estadounidense. Mientras algunos sectores apoyan firmemente las medidas de Trump, otros cuestionan el impacto humano de estas acciones. Para muchos inmigrantes en situación irregular, la incertidumbre crece día a día ante el temor de ser detenidos y expulsados del país.