Confirman el fallecimiento, pasada la medianoche de hoy, del trovador cubano Eduardo Sosa

Redacción

En la madrugada del 12 de febrero de 2025, la música cubana sufrió una gran pérdida con el fallecimiento del trovador Eduardo Sosa Laurencio, quien a los 52 años dejó este mundo tras complicaciones derivadas de un accidente cerebrovascular hemorrágico.

Un santiaguero con alma de trovador

Nacido en el poblado de Tumba Siete, en el municipio santiaguero de Mayarí, Sosa mostró su inclinación por la música desde muy joven. A los 12 años, ya formaba parte del movimiento de artistas aficionados, donde comenzó a destacar con su talento innato. Su paso por la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) le trajo múltiples premios mientras estudiaba en el Instituto Superior Pedagógico Frank País García de Santiago de Cuba, donde obtuvo el título de Licenciado en Educación Musical.

Un camino musical brillante

En 1997, Eduardo Sosa debutó profesionalmente con el dúo Postrova, un proyecto que rápidamente captó la atención por su frescura y calidad interpretativa. Durante esa etapa, grabó dos discos con Caribean Production y EMI Odeón España, además de participar en la película «Las profecías de Amanda», dirigida por Pastor Vega.

En 2003, decidió emprender su camino como solista, consolidando su carrera con cuatro álbumes que mostraban su versatilidad y pasión por la trova. Su trabajo fue reconocido en 2017, cuando ganó el Premio Cubadisco en la categoría de Trova con el disco Como si fueran mías, bajo el sello Colibrí.

Canciones que marcaron a una generación

Su legado musical abarca éxitos inolvidables como «Mañanitas de montaña», «Retoño del monte», «El son de Contramaestre» y «A mí me gusta, compay», piezas que capturan la esencia de la música cubana. También destacó en la musicalización de los versos sencillos de José Martí, además de regalarnos extraordinarias versiones de clásicos como «La Bayamesa».

Un defensor de la cultura cubana

Más allá de su labor como músico, Sosa dedicó gran parte de su vida a promover la trova y la identidad cultural cubana. Durante más de diez años, presidió el Festival de la Trova Pepe Sánchez en Santiago de Cuba, un evento emblemático de la isla. Hasta sus últimos días, trabajó en la organización de la edición más reciente del festival.

Su talento lo llevó a representar a Cuba en múltiples eventos internacionales, donde reafirmó su compromiso con la Revolución Cubana y su solidaridad con diversas causas sociales. Compartió escenario con grandes figuras de la música iberoamericana como Ana Belén, José Luis Cortés, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Beatriz Márquez, Vicente Feliú, Pancho Amat y José María Vitier, entre muchos otros. Además, fue conductor del programa televisivo «Entre manos», junto a Marta Campos, un espacio dedicado a la trova cubana.

Por decisión de su familia, el cuerpo de Eduardo Sosa será cremado, y se le rendirá homenaje en su natal Mayarí y en la Casa de la Trova de Santiago de Cuba. Sus cenizas serán depositadas en el histórico Cementerio de Santa Ifigenia, donde descansan grandes figuras de la historia y la cultura cubana.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante