El Cementerio Vicente García, en Las Tunas, ha vuelto a ser noticia por las impactantes imágenes que muestran su estado de abandono. Restos óseos esparcidos, nichos destruidos y un panorama que parece sacado de una película de terror son solo algunas de las escenas que han conmocionado a los residentes de la zona.
Una vecina del lugar no dudó en expresar su indignación: “Por aquí pasan niños y adultos todos los días. Parece que estamos en una película de terror, donde tú ves los restos humanos en medio del camino”. Y añadió: “No es fácil ver estas paredes con los nichos rotos. Es una falta de respeto tras otra”.
Un problema que no es nuevo
Los residentes aseguran que tanto las autoridades como los directivos del cementerio están al tanto de la situación. Sin embargo, parece que nadie toma cartas en el asunto. “Hasta después de muerto uno tiene que estar sufriendo”, lamentó la misma fuente, reflejando la frustración de una comunidad que ve cómo se vulnera la dignidad incluso en la muerte.
En los comentarios de las publicaciones en redes sociales, muchos usuarios expresaron su consternación. “Ni muerto se descansa en este país”, escribió uno, mientras otro añadió: “No hay muerte digna, ni velatorio digno y mucho menos un entierro digno. Simplemente no hay nada”.
El deterioro que no tiene fin
Para muchos, estas imágenes son solo un reflejo más del deterioro social y estructural que afecta a Cuba en todas sus esferas. “Esto ya se ha normalizado, el deterioro es total y se ve en todas partes: hospitales, escuelas, bancos… el país entero está en ruinas”, denunció un usuario.
Algunos especulan que la profanación de los nichos podría estar relacionada con actos de vandalismo o incluso con prácticas religiosas. “Los paleros andan buscando canillas para sus ngangas”, comentó un internauta, refiriéndose a rituales de religiones afrocubanas. Sin embargo, otros creen que se trata simplemente de desidia y negligencia. “Esto viene pasando hace muchos años y no le importa a nadie”, sentenció otro comentarista.
Un problema nacional
El caso del Cementerio Vicente García no es aislado. Situaciones similares se han reportado en otros puntos del país, como el Cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba, donde años atrás se tuvieron que construir muros de protección debido a incidentes parecidos.
Este hecho no solo evidencia la falta de mantenimiento en los camposantos, sino también la indiferencia de las autoridades ante el deterioro de los espacios destinados al descanso eterno. ¿Hasta cuándo seguirá esta situación?