Este lunes, un ómnibus de la empresa Transmetro que transportaba a trabajadores del sector turístico sufrió un accidente en la carretera hacia Turiguanó, en Ciego de Ávila. Afortunadamente, según informes preliminares, no hubo heridos, aunque el vehículo, de la marca Yutong, resultó con daños materiales tras reventarse un neumático y chocar contra un poste.
El incidente ocurrió en la misma vía donde, semanas atrás, un trágico accidente cobró la vida de siete personas y dejó a casi 60 heridos. Este lunes, alrededor de las 2:00 p.m., los pasajeros del autobús vivieron momentos de tensión, pero todos salieron ilesos.
Testimonios y reacciones en redes sociales
Daniel Castro, un usuario de Facebook, fue uno de los primeros en reportar el suceso. En sus publicaciones, afirmó: “Afortunadamente, nada grave ocurrió”. Las fotos que compartió muestran el parabrisas, la puerta y las ventanillas del ómnibus dañados.
Trabajadores que viajaban en el vehículo, así como familiares de algunos de ellos, confirmaron que “no les pasó nada a las personas”, y que los daños fueron únicamente materiales.
Defensa al conductor y críticas a las condiciones del transporte
Ante especulaciones sobre la responsabilidad del conductor y si manejaba a exceso de velocidad, varios defendieron al chofer. Una empleada del Hotel Sol Coco destacó: “El chofer del accidente no toma, no corre, tiene mucha experiencia. Gracias a él, nuestro colectivo de trabajo se encuentra bien; de ser diferente, creo que no estuviéramos haciendo el cuento”.
Otra trabajadora de Transmetro añadió: “Lo sucedido fue la explosión de un neumático y al suceder esto la dirección del ómnibus se descontrola. Este es un excelente trabajador y esas eventualidades le pasa a todo aquel que esté detrás de un timón”.
Muchos usuarios coincidieron en que el problema radica en el mal estado de los vehículos. Una mujer comentó: “En este caso no se le puede echar la culpa al chofer. Simplemente, tienen que mejorar las guaguas donde transportan trabajadores, porque esas guaguas están caminando gracias a los choferes”.
Un inicio de año marcado por accidentes viales
Las primeras semanas de 2025 han estado marcadas por numerosos accidentes en las carreteras cubanas. Además del incidente en Ciego de Ávila, en enero se reportó otro suceso trágico en Holguín, donde seis miembros de una familia fallecieron tras chocar contra una tubería metálica en Mayarí.
También en Ciego de Ávila, un matrimonio perdió la vida al colisionar su auto con un carretón de caballo en la Carretera Central.
Cifras oficiales y responsabilidades
Según estadísticas oficiales, en 2024 hubo un descenso en el número de accidentes viales en comparación con 2023. Se registraron 7,507 accidentes, 634 muertes y 6,613 heridos, cifras inferiores a las del año anterior.
Las autoridades continúan señalando a la responsabilidad de los conductores como la principal causa de estos sucesos. Sin embargo, muchos ciudadanos insisten en que el mal estado de los vehículos y las carreteras también juegan un papel crucial.