La ley le cayó encima a un cubano con un peligroso historial delictivo en Texas. Su captura es parte de los operativos migratorios que han tomado fuerza con la administración de Donald Trump, dejando en claro que la tolerancia con los inmigrantes ilegales, especialmente los criminales, es cada vez menor.
Un prontuario criminal que lo condena
El arresto tuvo lugar en El Paso, Texas, donde agentes de varias agencias de seguridad, incluyendo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lograron capturar a este individuo de 56 años. Su historial criminal no es poca cosa: agresión sexual, agresión con daño corporal, evasión de arresto y conducción en estado de ebriedad. Un perfil que, según las autoridades, representa un claro peligro para la comunidad.
Lo más llamativo es que su nombre no ha sido revelado, pero lo que sí es seguro es que su futuro en EE.UU. está prácticamente decidido: será deportado en los próximos días.
Una cacería de criminales indocumentados
Este operativo no fue casualidad. Desde la semana del 20 de enero, justo cuando Donald Trump asumió su segundo mandato, las autoridades han intensificado la persecución de inmigrantes indocumentados, especialmente aquellos con antecedentes penales.
El trabajo en equipo entre agencias como la Patrulla Fronteriza (USBP), el FBI, la ATF, la DEA y la Oficina del Sheriff de El Paso ha permitido la captura de varios “extranjeros delincuentes”. Y, por supuesto, el caso de este cubano es solo uno de muchos.
¿Por qué están aumentando las deportaciones?
Desde que Trump regresó a la Casa Blanca, su administración ha dejado claro que la seguridad fronteriza es una prioridad. ICE y otras agencias han incrementado las redadas y las detenciones, lo que ha llevado a que los centros de detención de inmigrantes superen su capacidad en un 109 %. Actualmente, más de 42,000 migrantes están bajo custodia, a pesar de que las instalaciones solo tienen espacio oficial para 38,521.
Además, los vuelos de deportación se han vuelto más frecuentes, enviando a los inmigrantes a sus países de origen o, en el caso de Cuba, a la Base Naval de Guantánamo, donde pueden permanecer hasta que se concrete su retorno definitivo.
No solo cubanos están en la mira
Este no es el único caso de un migrante peligroso arrestado en EE.UU. En los últimos días, varios miembros de la temida pandilla venezolana Tren de Aragua fueron trasladados a la Base Naval de Guantánamo tras ser capturados en el país. Sus delitos incluyen homicidios, tráfico de drogas y armas, y asaltos violentos.
Por otro lado, la política migratoria de Trump sigue extendiendo sus tentáculos. Durante su reciente gira por Centroamérica, el Secretario de Estado Marco Rubio cerró acuerdos con los gobiernos de El Salvador y Guatemala para que estos países reciban a migrantes indocumentados mientras se resuelve su deportación.
¿Qué opinas de estas medidas?
Mientras unos aplauden la mano dura contra la inmigración ilegal, otros critican la estrategia de Trump, argumentando que genera incertidumbre y temor en las comunidades migrantes. Lo cierto es que las deportaciones están en marcha y cada vez más migrantes con antecedentes criminales están siendo expulsados.
¿Qué crees tú? ¿Es esta la mejor forma de garantizar la seguridad en EE.UU.? Déjanos tu comentario.