El presentador y activista cubano Alexander Otaola ha vuelto a encender la mecha con una propuesta contundente: que el Partido Comunista de Cuba (PCC) sea catalogado como un grupo terrorista.
Otaola y su llamado a la acción
A través de sus redes sociales, Otaola agradeció el apoyo del senador republicano Rick Scott, quien se ha mostrado dispuesto a endurecer las sanciones contra el régimen cubano y seguir impulsando la lucha por la libertad de la isla.
«Gracias, senador @scottforflorida, por el interés y empeño en ayudar a conseguir la libertad del pueblo cubano. Es momento de actuar con firmeza. 2025 es el año de la libertad para los cubanos«, escribió Otaola en su cuenta de Instagram.
El mensaje venía acompañado de una imagen que mostraba una nota manuscrita de Scott, en la que el legislador reafirma su compromiso con la causa cubana.
«El PCC debe ser considerado un grupo terrorista»
Pero Otaola no se quedó ahí. En su publicación, lanzó una afirmación tajante: «Cuba es un peligro para la seguridad nacional de Estados Unidos. El PCC debe ser declarado un grupo terrorista en el hemisferio. ¡Pasos de cambio ya!»
Su petición llega en un momento en el que varios legisladores estadounidenses están incrementando la presión sobre el gobierno cubano. La administración de Donald Trump ya había endurecido sanciones contra la isla, y ahora el senador Marco Rubio lidera nuevas iniciativas desde el Departamento de Estado.
La ley que pondría contra las cuerdas al régimen cubano
Recientemente, los senadores republicanos Rick Scott y Tommy Tuberville reintrodujeron la Ley de Negación de Ganancias a la Oligarquía Militar en Cuba y Restricción de Actividades del Aparato de Inteligencia Cubano (DEMOCRACIA, por sus siglas en inglés).
Esta propuesta legislativa busca:
- Reforzar las sanciones económicas contra el régimen.
- Limitar las operaciones financieras del aparato de seguridad de la isla.
- Garantizar acceso sin censura a internet para los cubanos.
Scott ha sido claro al respecto: «El régimen cubano es la raíz de la inestabilidad en América Latina y una amenaza constante para la seguridad nacional de Estados Unidos».
Otaola: una de las voces más influyentes del exilio cubano
No es la primera vez que Otaola se lanza con fuerza contra el gobierno de Miguel Díaz-Canel. A lo largo de los últimos años, se ha convertido en una de las figuras más influyentes del exilio cubano, promoviendo sanciones y restricciones que golpeen directamente las fuentes de financiamiento del régimen.
Su reciente llamado a declarar al PCC como organización terrorista se suma a los esfuerzos de legisladores y exiliados que buscan frenar el control totalitario que ha imperado en Cuba por más de seis décadas.
¿Será este el inicio de un cambio radical en la política de Estados Unidos hacia Cuba? ¡Solo el tiempo lo dirá! Lo que está claro es que Otaola no piensa quedarse de brazos cruzados. ¡Seguiremos informando!